Paradigma

Esperan que Julio Menchaca presente iniciativa de reforma al Poder Judicial

El presidente de la junta de gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velásquez Vázquez aseguró que esperan que el gobernador Julio Menchaca envíe su propuesta de reforma Poder Judicial.

Con lo anterior, sumarían tres iniciativas de reformas luego de que en septiembre pasado el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron dos primeras propuestas las cuales actualmente son analizadas, por separado, en la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

El también coordinador de la bancada guinda explicó que ya sostuvieron una primera reunión con el gobernador, Julio Menchaca para establecer la ruta para la elección de jueces y magistrados que se hará en 2027, como adelantó el mandatario hace unos días.

«Es posible que el gobernador presente su propia iniciativa, entonces vamos a comparar, vamos a ver de las tres, pero, digo, inclusive se puede presentar otras de otras corrientes parlamentarias», dijo a medios de comunicación.

Apenas hace unos días, Andrés Velazquez comentó que, al igual que fue con la teforma al Poder Judicial, se harán foros para conocer puntos de vista de abogados, especialistas y el público en general.

Estos encuentros, dijo, se harían en los municipios de Huejutla, Ixmiquilpan, Tula y Pachuca.

Fue el pasado 24 de septiembre cuando las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Hidalgo presentaron una iniciativa, por separado, para homologar la Reforma al Poder Judicial en el estado y con ello que la entidad se convierta en la primera a nivel nacional en armonizar dicha ley.

Al igual que la reforma aprobada a nivel nacional, ambas propuestas señalan que jueces, magistrados y ministros serán elegidos mediante voto directo de la ciudadanía en los comicios que se realizarían el 1 de junio del siguiente año y tomarán protesta en septiembre.

Sin embargo, aunque ambas iniciativas tienen similitudes, hay puntuales diferencias pues en la propuesta de Morena no se especifica el número de cargos a elegir, ni el periodo de cada cargo, ni tampoco el número de propuestas de los tres poderes. En cambio, la iniciativa del PT señala que serán 26 cargos e elegir.

Dicha iniciativa señala que será un total de ocho magistrados de las Salas Penales; nueve magistrados de Salas Civiles y Familiares. Así como tres jueces del Tribunal Laboral. Asimismo, será sometido a votación popular el cargo del titular del Tribunal de Justicia del estado y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

La elección de estos cargos será votada el mismo día en que se realice la elección para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

Para el caso de magistrados, magistradas de disciplina Judicial, los tres poderes del estado podrán postular hasta a tres aspirantes, de manera respectiva.

En cambio, para las magistradas, magistrados del Tribunal de Justicia, de Justicia Administrativa, y de juezas y jueces del Tribunal Laboral los tres poderes del estado postularán hasta dos aspirantes, de manera respectiva. El periodo de cada cargo será de siete años y podrán ser reelegidos.

Salir de la versión móvil