Paradigma

Estos son los datos que Google esconde: la realidad de YouTube de millones de vídeos y pocas visitas

Si queremos ponernos a ver vídeos en Internet, YouTube es la plataforma más conocida de todas con diferencia. Es cierto que existe Vimeo, Twitch y otras, pero realmente no pueden competir contra YouTube. Si bien sabemos que esta es gigantesca en cuanto a contenido y tráfico, no sabemos las cifras exactas debido a que Google no las da. Debido a esto, un grupo de investigadores de la Universidad de Massachusetts ha creado un método para sacar estimaciones de visitas por vídeo y cantidad de vídeos en total en YouTube.

YouTube ya ha cumplido dos décadas, pues fue el 14 de febrero de 2005 cuando se fundó por parte de Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Apenas un año y medio después de su fundación, Google decidió comprar YouTube por 1.650 millones de dólares y a partir de ahí lo convirtió en un modelo de negocio centrado en los anuncios. A día de hoy tras casi 20 años podríamos decir que sigue igual y aunque Google ha probado muchos tipos de anuncios, al final la publicidad que está en los vídeos es la que ha permanecido.

Estiman que YouTube tiene 14.800 millones de vídeos en total

Como bien sabrás, aquellos que suben vídeos a YouTube son YouTubers y esta puede ser tu profesión si consiguen suficientes visitas e ingresos para vivir de ello. Si bien para muchos es el trabajo soñado, lo cierto es que en la realidad solo unos pocos podrán vivir a tiempo completo de YouTube. No sabemos el porcentaje ni las cifras debido a que es algo que cambia constantemente, pero si sabemos que cada vídeo de YouTube dispone de un total de 11 letras y números al final de su URL y esto se ha asignado de forma aleatoria. Los investigadores de Massachusetts probaron inicialmente más de 18.000 millones de URL aleatorias y solo pudieron encontrar 10.000 vídeos, lo que los dio 1.870 millones de intentos fallidos por cada acierto.

Si usáramos URL aleatorias cada 3 segundos, tardaríamos 178 años en descubrir un solo vídeo. El estudio calcula que en 2024, la plataforma acumuló alrededor de 14.800 millones de vídeos en total, una subida considerable respecto a 2023 que tenía algo más de 12.000 millones. En 2022 apenas llegaban a los 9.000 millones y en 2020 había 5.250 millones. Así pues, podemos decir que hemos casi triplicado las cifras en tan solo 4 años.

Un 4% de los vídeos de YouTube tienen 0 visitas y la media es de unas 41 visitas solo

Mientras la cantidad de vídeos no ha parado de subir considerablemente, la cantidad de visitas que tiene cada vídeo se mantiene muy baja. Resulta que según la estimación, hay una media de 41 visitas por vídeo de YouTube y no solo eso, sino que el 4% de los vídeos no reciben ninguna. Tal y como podemos ver en la gráfica, la mayoría de vídeos se encuentran entre las 10 y las 100 visitas y cuanto sobrepasamos las 1.000 visitas vemos como el porcentaje baja y baja. Los vídeos con más de 100.000 visitas son bastante raros y cuando pasamos a más de un millón casi ni vemos la barra en el gráfico.

Más del 74% de los vídeos no llegan a tener comentarios y el 89% de todos los que se suben no tienen ni siquiera un «me gusta». Solo un 14% de los vídeos tienen un fondo profesional y el 38% han sido editados, pero más de la mitad han sido grabados mal. El 40% de los vídeos son música sin voz en off y la calidad de audio difiere en el 85% de los vídeos según las estimaciones. Solo un 0,21% de los vídeos incluyen algún patrocinador y un 4% de los YouTubers pide que le den al me gusta, comentario o suscribirse.

Fuente:elchapuzasinformatico.com

Salir de la versión móvil