El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) realizó el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica 2025 en modalidad virtual y presencial, con la participación de 122 estudiantes y la asesoría de 52 investigadoras e investigadores provenientes de países como Colombia, Perú y México.
El programa permitió la colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y tecnológicos de distintas regiones del país, incluyendo Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como universidades de América Latina.
En el verano de la investigación científica del Pacífico participaron 56 estudiantes y 66 más en el Verano Internacional de Ciencia y Tecnología del TecNM creando proyectos de gran impacto en áreas clave para el desarrollo sostenible y tecnológico.
Entre las temáticas que abordaron destacan inteligencia artificial aplicada en la toma de decisiones, industria 4.0, emprendimiento sostenible, agrobiotecnología, competencias verdes, turismo sustentable, bioprocesamiento de residuos agroindustriales, educación financiera, transformación digital de la logística, sistemas LoT y prediagnóstico del trastorno del sueño , entre otras.
Al término de su estancia, cada estudiante elabora un informe técnico del proyecto trabajado, el cual, tras ser evaluado por su asesor, es presentado en congresos internacionales, como el del Programa Delfín en Nuevo Nayarit y el segundo Congreso internacional del TecNM, que se llevará a cabo en Acapulco Guerrero.
Estas acciones se alinean con los objetivos del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo regional.
Con esta participación, el ITESA contribuye a la generación de soluciones reales a problemas sociales, económicos y tecnológicos y refuerza su compromiso con la formación de talento con responsabilidad social, visión crítica y de alto potencial de impacto.