Hidalgo
Exhorta Congreso a Semarnath para que actualice el programa de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Pachuca, 5 de marzo de 2020.- El congreso local exhortó al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, a que en el ámbito de sus atribuciones, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, continúe con las acciones emprendidas a efecto de actualizar y publicar a la brevedad posible, el Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Hidalgo.
Los legisladores concordaron en que la planeación en materia de gestión de residuos sólidos urbanos y de manejo especial es fundamental para garantizar la protección del medio ambiente y del desarrollo de las personas.
Por ello también se solicitó al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal, a que, si así lo solicita la autoridad del Estado de Hidalgo, coadyuve en materia técnica a la actualización del Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Hidalgo, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
Recordaron que el último Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Hidalgo, fue elaborado en la administración del periodo del 2011 – 2016, por tanto, ya no es vigente.
Afirmaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, hace mención en su oficio número SEMARNATH/DGCC/DCS/10584/2019, de fecha 27 de septiembre de 2019, que en coordinación con los 84 municipios del Estado, se está desarrollando el estudio de diagnóstico básico de residuos, encontrándose en la fase de recopilación de información, mismo que refiere a considerar la cantidad y composición de los residuos y la infraestructura requerida para manejarlos de forma integral, satisfaciendo con ello la demanda de los servicios.
Por ello la importancia de contar con este documento, el cual servirá para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.