Connect with us

Sin categoría

Exhortan a Secretarías de Gobierno y de Salud, para frenar violencia contra mujeres originada por confinamiento

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 14 de mayo de 2020.- La diputada Claudia Lilia Luna Islas, exhortó a la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud, ambas del Estado de Hidalgo, con el fin de que establezcan políticas públicas para erradicar los casos de violencia que se han visto aumentados por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Indicó que durante el confinamiento que se ha derivado a causa de la pandemia del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), y que ha sido decretado por el Gobierno Federal para la contención del mismo, es que los reportes de violencia contra la mujer, tienen un incremento considerable, pues durante marzo del presente año, se registró un incremento de entre el 23 al 33 por ciento, dependiendo el tipo de violencia.

Señaló que el primer trimestre del año dos mil veinte representa el pico más alto en los últimos cinco años, con un total de 67 mil 81 incidentes, de acuerdo con la información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública en su sitio oficial.

A esto se suman los reportes de violencia contra la pareja con una cifra de 57 mil 990, en tanto que los de violencia intrafamiliar alcanza unos 170 mil 214 incidentes.

En el caso de Hidalgo, de los 32 Estados, ese se ubica en séptima posición de reportes realizados, con un total de dos mil 245 llamadas al número de emergencias 911, lo que en promedio resulta en 140.7 casos por cada 100 mil mujeres hidalguenses.

Enfatizó la responsabilidad del Gobierno del Estado de Hidalgo para atender estos casos, con base en el artículo 24, fracciones XXII y XXVIII Bis, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, por ello el llamado a la a establecer protocolos para atender a las mujeres víctimas de la violencia, consecuencia del aislamiento social por el virus Covid-19, por medio del Instituto Hidalguense de las Mujeres y sus 60 instancias municipales.

En cuanto al exhorto dirigido a la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, bajo apego de la misma ley en su artículo 35, fracciones XIV y XXIII, se solicita que pueda establecer, dentro de sus atribuciones, programas, planes o políticas públicas de salud mental, con el fin de evitar la violencia contra la mujer o la familia.

La violencia contra la mujer ha sido catalogada como “pandemia” por algunos medios nacionales como consecuencia del repunte de este problema social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *