Debido a que desde 1917 no se modifica el límite de horas laborales y que los empleados mexicanos son las que más trabajan, con 2 mil 255 horas anualmente, diputados del Congreso de Hidalgo aprobaron un exhorto al Poder Legislativo federal para que aprueben la reforma constitucional para reducir la jornada de trabajo, de 48 a 40 horas.
Esta iniciativa, que actualmente se encuentra en la “congeladora” de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados Federales, fue propuesta en 2022 por la legisladora, Susana Prieto Terrazas.
Tras haber sido presentada en el pleno de San Lázaro, iniciaron con foros para socializar la propuesta, sin embargo, a la fecha no ha avanzado el tema.
La iniciativa consiste en reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer como máxima, de 40 horas la jornada laboral, además de que cada trabajador deberá de gozar de dos días de descanso.
Ello, con el objetivo de mejorar la salud mental de los trabajadores, ya que, el exceso de trabajo es una enfermedad mental, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de que en 2016 se registraron 745 mil defunciones por accidentes cerebrovasculares y cardiopatía.
Ante este panorama y en la parte final de la 65 legislatura federal, los legisladores de Hidalgo avalaron exhortar al Congreso federal para que a la brevedad se apruebe esta iniciativa.
Cabe mencionar que una vez que los diputados federales voten y, en su caso, aprueben esta reforma, la cual necesita la mayoría calificada para ser avalada, el dictamen deberá pasar por el Senado de la República, para que de igual manera sea avalado.
Sin embargo, parece complicado que este escenario ocurra, ya que, queda poco más de un mes para que entren en funciones los nuevos diputados federales y podría ser uno de los pendientes que deje este 65 legislatura.