Connect with us

Hidalgo

Feminicidios: Julio el mes más peligroso para ser mujer en Hidalgo 

Publicado

el

Julio fue el mes más peligroso para ser mujer en Hidalgo, pues la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) abrió cuatro carpetas de investigación por feminicidio, cifra mayor al resto del año que se abrieron tres, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe indica que de las cuatro querellas registradas en el séptimo mes del año, una fue en Chapulhuacán; otra en Tepejí del Río y una más Tizayuca, agresión que se habría realizado con un arma blanca. Mientras que otra indagatoria fue en Huejutla con la ayuda de un elemento no especificado en la carpeta de investigación.

En comparación con los primeros seís meses del 2023, la PGJEH indagó en tres presuntos feminicidios, de los cuales dos ocurrieron en Apan y uno más en Huejutla. Es decir, treinta y un días ocurrieron más feminicidios que en el primer semestre.

Por otra parte, el SESNSP muestra que Hidalgo es el estado 23 en querellas por feminicidios, por debajo deCoahuila, Guanajuato con ocho; Quintana Roo nueve; Colima; Tabasco; Campeche con díez; Michoacán y Tamaulipas con once; Sonora y Baja California con catorce; Sinaloa con dieciséis; Puebla y San Luis Potosí con diecinueve; Jalisco con veintidós; Chiapas con veintitres; Morelos con veintiocho; Oaxaca con treinta y dos; Ciudad de México con treinta y tres; Veracruz con treinta y cinco; Nuevo León con cuarenta y Estado de México con cincuenta y cinco.

En todo el país se indaga en 500 feminicidios durante los primeros siete meses del año. Y mayo fue el mes más violento con 81 querellas.

Foto: Pixabay

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *