Paradigma

Fieles celebran el día de la Virgen de Guadalupe en Pachuca 

Como parte del aniversario 491 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, miles de fieles se hicieron presentes en la Villita de Pachuca para estar en las diferentes misas que se llevan a cabo este lunes.

Desde temprana hora, una gran cantidad de católicos arribaron a avenida Juárez para traer diferentes arreglos florales, además de veladoras, e imágenes para bendecirlas en la iglesia.

Además, varios puestos de comida, ropa, y accesorios católicos, entre otros se colocaron fuera de la Villita, para que este día también represente una derrama económica.

Cabe mencionar que varias peregrinaciones de varias partes del estado y otras regiones llegaron a la capital hidalguense, para festejarle a la también llamada morenita.

Y es que según la tradición fue en 1531 cuando la «madre de todos los mexicanos» hizo su aparición ante Juan Diego en el cerro del Tepeyac por cuarta vez para pedirle que fuera a ver al obispo Fray Juan de Zumárraga.

Aunque en un principio Juan lo dudó debido a que estaba preocupado por el grave estado de salud de su tío, la Virgen le dijo que ya estaba curada y fue así como el humilde hombre subió al cerro.

Una vez en el sitio, Juan Diego se desdobló un ayate con unas rosas que llevaba y ahí apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe que todos conocemos.

Y fue hasta 1667 que el Papa Clemente lX declaró el 12 de diciembre como el Día de fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, pero fue hasta 1824 que se declaró dicha fecha como Fiesta Nacional.

Finalmente, son ya varias las décadas que fieles a la Virgen de Guadalupe le celebran esté día, con las tradiciones mañanitas e incluso algunos visten a sus hijos como Juan Diego y la Virgen, para hacerle un homenaje a la «madre de todos».

 

 

 

Salir de la versión móvil