Hidalgo
Firma gobierno de Hidalgo convenio con la federación para tecnificar el campo

El gobierno de Hidalgo y la Federación firmaron el convenio de tecnificación de los distritos de riego de Tula, Alfajayucan, y Ajacuba, cuyo objetivo es el revestimiento de canales del Valle del Mezquita, con una inversión de 12 mil millones de pesos que se ejecutará de manera progresiva en la administración del gobernador, Julio Menchaca.
Este día, en un evento desde el municipio de Actopan, la Secretaría de Infraesutructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron dicho acuerdo, siendo Hidalgo la primera entidad en hacerlo y forma parte de los 100 compromisos anunciados por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su intervención, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, de la Conagua, explicó que, con la implementación de este programa, se conjuntan los presupuestos del estado y de la federación, el cual consideró que es “histórico e inédito” para mejorar la infraestructura de los canales de riesgo del Valle del Mezquital.
Explicó que se atenderán las necesidades rehabilitación, modernización y tecnificación que los usuarios del agua propusieron para revestir a 178 kilómetros de canales principales, 439 kilómetros de canales laterales y sublaterales, mil kilómetros de canales secundarios y regaderas.
Asimismo, el funcionario federal aseguró que se prevé rehabilitar 23 pozos y plantas de bombeo, tecnificar 8 mil 300 hectáreas y nivelar pasa su siembra 30 mil hectáreas y comentó que en 2025 comenzarán con los primeros trabajos.
Por su parte, Jesús Vázquez Coordinador general de eficiencia hídrica agroalimentaria de la Sader aseguró que este proyecto, a nivel federal, busca beneficiar a más de 200 mil hectáreas, con más de 30 mil millones de pesos en la administración de Claudia.
En el caso de Hidalgo, dijo que la Conagua tendrá a cargo este programa, pero la Sader, en conjunto con el gobierno del estado se encargarán de acompañar a los usuarios del agua para capacitarlos y gestionar financiamiento de créditos oportunos.
Añadió que en las hectáreas beneficiadas se siembran productos como Maíz, alfalfa, hortalizas y con lo que se garantizan el abastecimiento de alimentos.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca destacó que anteriormente habían tenido reuniones con los usuarios del agua y con la federación para tratar este tema y hoy se pone en marcha este programa, por lo que agradeció el escuerzo que se hace desde el gobierno federal.