Hidalgo
Gobierno anuncia inversiones de salud y obra pública que benefician a Pachuca
Como parte de las acciones del «Camino de la Transformación», el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, encabezó un evento, en el que se dieron a conocer distintas acciones que benefician a Pachuca.
Primeramente, el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Juan Chávez, anunció la inversión de casi 50 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación en cuanto a pozos y sistemas de extracción.
También con 2,600 millones de pesos se tratará tema del bacheo emergente y el chatbot de Caasim para agilizar la solicitud de pipas y reporte de tomas clandestinas, fugas y falta de servicio.
Por otra parte, el subsecretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jorge Alberto Reyes, informó sobre la construcción del Auditorio de Villa Aquiles Serdán, que costará más de 15 millones, y beneficiará a 774 habitantes.
Además de dos rehabilitaciones de las ciclopistas del tramo 1 y 2, sobre el Río de las Avenidas, con un costo de más de 2 millones de pesos.
De igual forma, la terminación de elevadores de puentes peatonales que se encuentran en la colonia Juan C. Doria, que cuesta 3 millones en equipamiento, puesto que la obra ya estaba casi acabada, solo faltaban los permisos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuestión de electrificación.
También dio a conocer la construcción de 23 cuartos dormitorios para la vivienda digna, con un costo por más de 2 millones de pesos.
Mientras que en tema de Salud, se dio a conocer que con una inversión de 305 mil pesos se rehabilitará el Centro de Salud Luz del Carmen, con el que se beneficiarán a 267,862 habitantes.
Por su parte, el mandatario, Menchaca Salazar, alabó la coordinación entre los municipios y el gobierno del estado.
«Me estoy esforzando por dar lo máximo, la calificación la tiene la gente (…) es un pequeño paso del reto que nos representa un sexenio», finalizó.