Hidalgo
Gobierno de Hidalgo preside reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

● Durante esta reunión se presentó el plan de trabajo anual de este
órgano colegiado
El gobernador Julio Menchaca Salazar participó en la CCCLVI Reunión de
la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, cuya coordinación se
encuentra a cargo de la secretaria de Hacienda estatal, Esther Ramírez
Vargas.
Ahí, la servidora pública realizó la presentación del plan de trabajo anual,
en el que se detallan los ejes estratégicos que se implementarán para el
fortalecimiento de las finanzas públicas.
Durante su mensaje, el mandatario estatal agradeció la buena
disposición de quienes integran este organismo, destacando la
trayectoria y el compromiso que cada uno muestra en favor del debido
cuidado de los recursos públicos que le pertenecen a las y los mexicanos.
“El tema que ustedes están abordando hoy y que los convoca
permanentemente es esencial para el desarrollo y la vía de la
transformación de nuestro país, pero también para las entidades
federativas, que es el cuidado de las arcas públicas”, manifestó Menchaca
Salazar.
Fernando Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con
Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
explicó que las y los 8 integrantes de la comisión representan a las
distintas regiones del país.
Asimismo, felicitó la apertura que ha demostrado la administración
hidalguense para colaborar en la construcción y el diseño de propuestas
que den soluciones a los desafíos que enfrentan las haciendas públicas
del país.
En su oportunidad, la secretaria Ramírez Vargas recordó que ante el
panorama financiero, la Política Hacendaria Federal, plantea tres
mecanismos de desarrollo; el fortalecimiento de las fuentes de ingreso, a
través del combate a la evasión y la elusión fiscal; el ejercicio eficiente del
gasto público, bajo criterios de austeridad y combate a la corrupción y
finalmente la conducción responsable de la política de endeudamiento y
financiamiento público, a fin de mantener estables estos niveles.
En este sentido, abundó en que el programa de trabajo a desarrollar
durante 2024, se robustecerá en temas como: el avance en la
consolidación del Federalismo Hacendario, impulsando la
corresponsabilidad fiscal, la disciplina financiera, y el Sistema Nacional
Anticorrupción en los tres ámbitos de gobierno.
También se realizarán acciones eficientes para vigilar la integración y
distribución de las Participaciones en Ingresos Federales y los Fondos de
Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios, así como
impulsar la consolidación de las potestades tributarias locales.
Al concluir, el titular del Ejecutivo en Hidalgo exhortó a las y los presentes
a seguir impulsando estrategias que fortalezcan las políticas de
transparencia, a fin de dar a la ciudadanía la certeza de que los recursos
públicos se utilizan de manera correcta y que son utilizados para atender
las necesidades más sentidas de la población.
Estuvieron presentes Carlos García Lepe, director general del Instituto
para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), así como
titulares de las Secretarías de Finanzas u homólogas, y representantes
fiscales de las ocho regiones de todo el país.