En el marco de la conclusión del ciclo escolar 2024–2025 en las instalaciones de la escuela, Secundaria Diurna No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme” la Ciudad de México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, firmaron un Convenio Marco de Colaboración.
Con el objetivo de articular esfuerzos institucionales para fortalecer la educación ambiental en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional (SEN).
Como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este instrumento, que fue signado por primera vez en un plantel escolar tiene como objetivo principal desarrollar una educación ambiental integral.
Con enfoque territorial y pertinencia cultural en todos los niveles educativos, incorpora principios de interculturalidad, justicia socioambiental e igualdad.
Al tiempo que fortalece la educación indígena e intercultural desde una perspectiva de sustentabilidad.
E impulsa proyectos comunitarios orientados a la reforestación, la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, promueve la gestión del agua y la adaptación al cambio climático y reconoce el valor del patrimonio biocultural como eje formativo en las comunidades escolares del país.
En su intervención, la titular del sector ambiental federal señaló “necesitamos un nuevo paradigma para proteger nuestros recursos naturales».
«Somos uno de los 17 países en todo el mundo que tienen la mayor biodiversidad, tenemos además una capacidad enorme en nuestros bosques.
El 70% de los bosques están en nuestro país, son bosques templados, manglares, selvas y por eso es tan importante que podamos trabajar con ustedes.
Espero que ustedes sean nuestros mejores aliados para que nos ayuden a no contaminar.
No queremos plástico de un solo uso, ojalá esta escuela sea una de las primeras sin plástico de un solo uso”.
“Este convenio representa un paso decidido hacia una educación transformadora, la educación no solo enriquece la cultura».
«Es la primera condición para la libertad, la democracia y el desarrollo sostenible”, puntualizó.
En presencia de alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres y padres de familia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Afirmó que el convenio tiene como objetivo seguir formando una conciencia ambiental en las nuevas generaciones del país, una tarea que ya es parte fundamental de la NEM.
Con esta acción, agregó, México le dice al mundo que cuenta con un gran grupo, un verdadero ejército.
Una nueva generación de estudiantes conscientes que entienden que salvar al planeta es el proyecto más emocionante en el que participarán a lo largo de su vida.
En este sentido, el titular de la SEP aseguró que en las manos de la comunidad educativa están las llaves de un futuro en el que México puede encabezar una revolución.
Al enseñar que existen nuevas formas de relacionarnos con el medio ambiente y de contribuir a su preservación.
Señaló que este convenio representa un compromiso que surge en un momento simbólico.
Cuando miles de estudiantes concluyen un ciclo de aprendizaje, porque la vida sabe que los grandes cambios requieren testigos.
Y esos testigos son las y los protagonistas del México del mañana.
Ante la comunidad escolar de la secundaria, Delgado Carrillo agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de la Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica.
Que por primera vez ya incorpora a todas y todos los jóvenes de secundarias públicas del país.
“Y les tengo una buena noticia, ya los está esperando la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, para que continúen sus estudios y ninguna, ninguno de ustedes abandone la escuela”.
Finalmente, el director de la Secundaria Diurna No. 51“Carlos Benítez Delorme”, Alejandro Catalán Díaz,
Agradeció la elección de ese plantel para la firma de un convenio tan relevante
“Porque estamos convencidos que no hay mejor forma de transformar que la de incidir en los niños, adolescentes y jóvenes con acciones que determinan su bienestar”.
En la ceremonia, participó también el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez.
El Gobierno de México, a través de la SEP y la Semarnat, reafirma su compromiso con una educación ambiental.
Que contribuya al bienestar de las generaciones presentes y futuras, en armonía, con visión de derechos humanos, intercultural, ética y respetuosa con nuestro patrimonio biocultural.