Obras con deficiencias, adquisiciones no aprobadas por el cabildo; compras no justificadas y pagos irregulares de indemnizaciones, son las observaciones que el gobierno municipal de Tizayuca, a cargo de la morenista Susana Ángeles Quezada deberá justificar por más más de 13 millones de pesos, luego la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) los observara en la segunda entrega al Congreso del estado de la Cuenta Pública 2022.
En ese sentido, la alcaldía tiene veinte días para presentar la documentación requerida que justifique el destino de los 13 millones 93 mil 857 peso con cinco centavos.
Las irregularidades que detectó la ASEH son las siguientes: adeudos por 82 mil 800 pesos; retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por 527 mil 315 pesos y 97 centavos; gastos de orden social, por un monto de 400 mil pesos; pagos indebidos por 31 mil 60 pesos por concepto de penas, multas, accesorios y actualizaciones.
Asimismo, la ASEH detectó pagos indebidos por 34 mil 800 pesos por concepto de “Servicios de Informática”, pues según el informe, la presidencia municipal cuenta con personal para realizar dicha actividad; también se detectaron falta de documentación por servicios de consultoría por un monto de 336 mil 139 pesos con 29 centavos; además de falta de autorización para ejercer 94 mil 250 pesos por capacitación.
Otras de las anomalías que se encontraron fueron por la adquisición de equipo de transporte por un millón 759 mil 815 pesos con 89 centavos, la cual no cuenta con la autorización de la contratación por parte de la Asamblea Municipal; también la compra irregular de material eléctrico por 6 millones 371 mil 832 pesos con 67 centavos pues no hay evidencia que demuestre la existencia de tal material.
Respecto al pago de indemnizaciones que la ASEH detectó se asienta que se realizaron pagos por un millón 724 mil 226 pesos con 63 centavos, estos, según el informe, se realizaron aún con la falta de convenios, sentencias y laudos laborales que obligaran a la alcaldía a realizarlos.
Por otra parte, la segunda entrega de la cuenta pública también encontró irregularidades en obras, como en la pavimentación de concreto hidráulico en Calle Segunda Cerrada de Toluca, localidad Huitzila, con número de contrato MTI/DPyA/REPO/2022/05; aquí se encontraron deficiencias en el proceso constructivo por un millón 416 mil con 21 pesos y dieciocho centavos, mediante el dictamen técnico N0. ASEH//ULOP/TIZ/001/2023.
Caso similar a la obra pavimentación de Concreto Hidráulico en Calle Emiliano Zapata, en Colonia Emiliano Zapata, en donde también al parecer hubo deficiencias en el proceso constructivo por 851 mil 624 pesos con 66 centavos mediante el dictamen técnico N0. ASEH//ULOP/TIZ/003/2023.
Finalmente, el gobierno de la edil, Susana Ángeles tiene un plazo de veinte días hábiles para solventar las 52 observaciones que la ASEH encontró.