Nacional
Gobierno federal prevé recortes presupuestales en salud, seguridad y cultura

El Gobierno federal contempla una reducción del gasto público del 1.9 por ciento y una caída del déficit a 3.2 por ciento del producto interior bruto (PIB), tras alcanzar casi 6 por ciento este año, para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Esta propuesta destaca que, al menos en 2025, el gobierno tiene planes de concentrar el gasto en la entrega de dinero directo a través de programas sociales.
Mientras que algunas de las principales dependencias que atienden directamente los derechos de la población como la salud, medio ambiente, seguridad y cultura, sufrirán recortes.
Para el 2025, la secretaría de Salud será una de las principales afectadas por la “austeridad republicana” de esta administración, al tener el menor presupuesto que ha tenido en los últimos seis años.
El gobierno de Sheinbaum prevé entregar 66 mil 693 millones de pesos a la secretaría de Salud, en contraste con los 101 mil 114 millones de pesos de 2024.
Otra de las dependencias castigadas por el actual Gobierno será la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con 36 por ciento menos presupuesto en comparación con 2024.
La secretaría de la Defensa Nacional tendrá un recorte de 43.8 por ciento, con un presupuesto de 151 mil 995 millones de pesos para 2025, en comparación con los 270 mil 465 millones de pesos de 2024.
Para el INAH se tiene una previsión presupuestal de cuatro mil 401 millones 975 mil 340 pesos, lo que significa una reducción de prácticamente el 45 por ciento con respecto al 2024.