Paradigma

Gobiernos anteriores, responsables de la migración en el país: Julio Menchaca

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca consideró que los gobiernos anteriores fueron responsables de la migración que se vivió durante muchos años hacia los Estados Unidos, pues los paisanos no encontraron oportunidades en el país y por eso tuvieron que irse al país norteamericano.

Ante las posibles deportaciones masivas que el presidente, Donald Trump ha señalado que se harán, se cuestionó al mandatario hidalguense sobre el cómo se hará para apoyar a los compatriotas y dijo que es un “tema complicado”, no solo para el estado, sino para toda la entidad.

Indicó que no hay un registro oficial de cuantos hidalguenses hay en Estados Unidos, pero se calculan alrededor de 400 mil personas, pese a ello, se enfocarán esfuerzos para ofrecer apoyo: “una cosa es lo que pasa en campaña”.

En entrevista con medios de comunicación en su gira de trabajo en Tulancingo, señaló: “Si se dimensiona el impacto económico que resultaría de una expulsión generalizada a los que pone de cabeza primero es a los propios norteamericanos”.

Sobre la postura de algunos personajes de exigir al gobierno federal políticas claras para apoyar a los mexicanos deportados, el jefe del Poder Ejecutivo de la entidad dijo que le “extraña” las declaraciones.

“A mí me extraña mucho la postura de algunos actores políticos que critican la posible, aunque se ha esmerado el gobierno federal, falta de política particular en la recepción de nuestros paisanos porque fueron ellos los que, durante muchas décadas al no haber oportunidades en sus municipios, en sus estados, en sus comunidades, tuvieron que emigrar y ese fue un proceso de alternativa de generar un ingreso de muchas familias”, comentó.

Julio Menchaca insistió en que “nadie les ha dicho que eso es resultado de lo que se vivió en el país”, sin embargo, indicó que se debe enfrentar el problema, si es que se cumplen las deportaciones y comentó que en la entidad se trabaja en la generación de empleos para evitar la migración.

Además, el morenista dijo que, aunque el presupuesto de egresos no se tenía contemplado el destinar recursos para los migrantes, comentó que el gobierno federal ha diseñado proyectos para apoyarlos de manera puntual.

Mientras que el estado cuenta con albergues en Tepeji del Río, en Huejutla, dos en Pachuca, Tepeapulco para atender a los migrantes.

Salir de la versión móvil