En los últimos días, la banda de música regional mexicana Grupo Frontera ha estado en el centro de la controversia en las redes sociales.
Usuarios pedían cancelar a la agrupación porque supuestamente apoyaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto así que hasta habrían votado por él.
Declaración oficial de Grupo Frontera
A través de una historia en Instagram, Grupo Frontera aclaró que no tienen afiliación con ningún partido político que esté en contra de los inmigrantes y de la comunidad latina.
Enfatizaron que ellos también tienen familia que lucha por un mejor futuro y que las opiniones personales no representan al grupo.
“Como muchos de ustedes, nuestras familias e integrantes han vivido en la lucha por un mejor futuro y siempre estaremos del lado de nuestra gente defendiendo nuestras raíces y valores».
«Es importante que sepan que las opiniones de familiares y amigos no representan Grupo Frontera”, afirmaroIg/@grupofronteraGrupoFrontera emitió este mensaje en su cuenta de Instagram
Orígenes y conexión con la comunidad
Los integrantes de Grupo Frontera, conocidos por interpretar la canción No se va de la banda colombiana Morat, nacieron en Texas, Estados Unidos, pero tienen raíces en Tamaulipas y Nuevo León, México.
De acuerdo a los números de las disqueras, su principal público se encuentra en México, donde tocan y cantan música regional mexicana, específicamente en el subgénero norteño estilo regiomontano.
“Nosotros somos inmigrantes, somos de la frontera y Grupo Frontera siempre será de su gente y para su gente”, señalaron en su declaración.