Mundo
Gustavo Petro, asegura que el Cártel de Sinaloa es el jefe del ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego aseguró que la violencia generada en la zona de Catatumbo (al noreste del Departamento del Norte de Santander), estaría ligada con los grupos criminales de origen mexicano, además aseguró que el Cártel de Sinaloa es “jefe” del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano. El Cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”.
Expresó el mandatario colombiano durante la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander.4
Realizado en la ciudad de Bucaramanga, información compartida el 9 de febrero.
Petro añadió que los jóvenes son reclutados por las estructuras delictivas, lo que deriva en que maten “a sus propios hermanos a cambio de dinero”.
Por lo que aseguró que la educación es la “mejor herramienta”.
Para que los jóvenes no se acerquen a las armas de fuego y a los grupos delictivos.
“Los colores rojo y negro de esas estructuras ya no significan libertad o muerte, sino sangre, sangre y sangre”, ha denunciado, según registra la radio pública colombiana.
Cabe destacar que en ocasiones pasadas han sido documentados los nexos entre el Cártel de Sinaloa y grupos criminales colombianos, además de otros países.
“La revolución no puede ser muerte. La revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico porque la revolución tiene que ser dignidad”, destacó Gustavo Petro el 7 de febrero.
CJNG y Cártel de Sinaloa, los grupos criminales en Colombia
Cabe recordar que en junio pasado fue publicado el documento Los contrastes de la realidad humanitaria.
Un país que busca la Paz, elaborado por la Defensoría del Pueblo de Colombia y en el cual indica que tanto el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el Cártel de Sinaloa (ambos grupos criminales de origen mexicano), tienen presencia en territorio colombiano.
Con información de EuropaPress.