Connect with us

Hidalgo

Hasta el momento no quejas por violencia política de género en Hidalgo

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 11 de mayo de 2020.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), María Luisa Oviedo Quezada, comentó que hasta el momento en la entidad no se ha registrado alguna acción o conducta de violencia política; sin embargo, tanto el Instituto Estatal Electoral como el Tribunal Electoral local coinciden en la manera de atender los asuntos de carácter urgente para su resolución oportuna.

Lo anterior derivado de la suspensión del proceso electoral lo cual podría generar conflictos internos en los partidos políticos y candidaturas independientes al existir la oportunidad de renegociación para los registros de planillas y que puede derivar en conductas de violencia política con razones de género.

Detalló que en el acuerdo 83 del Instituto Nacional Electoral se estableció que para el tema de procedimientos sancionadores se determinaría cuáles serían de urgente resolución, para los que no aplicaría la suspensión.

Asimismo, enfatizó que al interior del Pleno del TEEH se han considerado de urgente resolución los temas de violencia política por razones de género a fin de dar pronta resolución en los plazos que la legislación establece.

En este mismo sentido, fueron instrumentadas algunas conductas que aplican de manera general para el personal del tribunal, tanto para hombres como para mujeres, y se establecieron medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 de manera paritaria.

Consideró relevante la armonización realizada en cuanto a la paridad y la violencia, ya que entre los principios rectores de la actividad electoral se encontraban la objetividad, imparcialidad, independencia, y el hecho de haber incorporado la paridad en el plano constitucional y legal obliga a observarla, de tal manera que en los tribunales pueden juzgar con una perspectiva de género y de protección a los derechos político- electorales de las mujeres.

Oviedo Quezada evidenció que se está trabajando en este sentido en Hidalgo, pues hay una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral, mediante la cual se propone instrumentar un área especializada en materia de género dentro este órgano colegiado; así como existe una propuesta de iniciar una defensoría de grupos vulnerables: mujeres y grupos indígenas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *