Mundo
Hasta la mismísima McDonald’s ha anunciado que duplicará su inversión en IA

Así es, tal es la fiebre por la IA, que incluso McDonald’s ha anunciado que duplicará sus inversiones en esta tecnología. En concreto, fue Deshant Kaila, un alto ejecutivo de la compañía, y responsable de operaciones de Servicios Globales de Negocio, el encargado de realizar este movimiento. Fue en el evento del GCC Summit, donde reveló los planes de la compañía de duplicar la inversión en IA para 2027. Destacando un especial enfoque en la India como centro estratégico de datos, ingeniería y arquitectura de plataformas.
Si bien la cifra exacta aún no ha sido cuantificada, se espera que el gasto se oriente principalmente a tecnología y herramientas para mejorar su servicio de restauración. Según se informa, la IA no reemplazará a la plantilla, y claro, estos tipos de trabajo aún no pueden ser reemplazados por la IA a corto plazo. Es por ello que la IA se utilizará para facilitarles el trabajo y mejorar el servicio.
¿Por qué McDonald’s duplicará su inversión en IA?

Si bien se desconoce cuanto dinero destinará a la IA, McDonald’s se centrará en mejorar sus servicios. En concreto, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia. La idea es implementar la IA en unos 43.000 restaurantes para acelerar el servicio. Para ello, uno de los ejemplos, es mediante equipamiento de cocina conectado, asistentes de voz en los McAuto (drive‑thru) y visión por ordenador para validar pedidos.
Con ello no solo prometen mejorar el servicio, sino disminuir el estrés de sus empleados. Los directivos de la compañía reconocen que el entorno en los restaurantes es muy demandante, pues los empleados deben atender el mostrador, el autoservicio, repartidores de plataformas de comida a domicilio, etc. La tecnología por IA busca aliviar esta presión en los restaurantes de McDonald’s.
También busca reducir los tiempos de mantenimiento de forma predictiva. Para ello, se integrarán sensores en las máquinas de helado McFlurry o freidoras. Este sensor estará conectado directamente a los sistemas de IA, los cuales podrán anticipar los errores de funcionamiento y reducir inactividad, un problema recurrente que afecta a las ventas del restaurante.
La compañía espera fidelizar a más clientes gracias a recurrir a la IA

Terminando con la información, McDonald’s recurrirá a un sistema de gestión operativa automatizada gracias a la IA. Es por ello que están desarrollando un “gerente virtual generativo” capaz de manejar tareas administrativas como la planificación de turnos y otras funciones de gestión. Todo ello permitirá ofrecer una mejor experiencia a los clientes, esperando que gracias a la IA, pase de tener una base de 175 millones de clientes fieles a nada menos que 250 millones para 2027.
Que la India se posicione como un centro clave para construir infraestructura de IA, especialmente en gobernanza de datos y desarrollo tecnológico global, es muy lógico. Muchas compañías se están marchando de China a la India por dos sencillas razones. Sí, una de ellas los aranceles, pero la que más interesa, es que la mano de obra y costes asociados en la India son mucho más bajos. Con un gobierno local que incentiva, e incluso fuerza, a que las compañías que vendan en su país comiencen a invertir en este también a nivel de infraestructura.
Fuente:elchapuzasinformatico.com