Connect with us

Hidalgo

Hidalgo continúa en el primer lugar con más tomas clandestinas

Publicado

el

Hidalgo continúa como la entidad que registra el mayor número de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo a las cifras de la propia paraestatal.

En el acumulado anual por entidades, Hidalgo encabeza la lista de este tipo de delitos con 912 reportes en los primeros cuatro meses del año, seguido de Jalisco con 856, Tamaulipas con 519 y Puebla con 463.

Hasta el 2018 la lista la lideraban Puebla y Guanajuato, pues eran los estados que tenían el mayor número de tomas clandestinas; sin embargo en el 2019 Hidalgo tomó la delantera y los desplazó por mucho a pesar de la tragedia que se vivió en Tlahuelilpan donde al menos 137 personas perdieron la vida y decenas más resultaron lesionadas, tras la explosión del ducto donde cientos de personas acarreaban gasolina de una fuga que se detectó en plena crisis por gasolina, a inicios del 2019.

De acuerdo con el último reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim Observatorio Ciudadano), en el estado de Hidalgo se identificó una toma clandestina de hidrocarburo cada 3 horas con 3 minutos en promedio. Siendo un total de 717 tomas clandestinas localizadas durante el primer trimestre de este año 2024, correspondiente a los meses enero, febrero y marzo.

Un reporte de Pemex señala que el municipio de Cuautepec acumuló el mayor número de perforaciones a los ductos, seguido de Ajacuba, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Singuilucan, Tetepango, Atitalaquia y Tlaxcoapan, que es donde se registra el mayor número de tomas; sin embargotambién en los municipios de Santiago Tulantepec, Epazoyucan, Nopala, Pachuca, Chapantongo, Tula, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Huichapan y Mineral de la Reforma, también hay robo en menor medida.

Ductos

Cabe mencionar que la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en el municipio de Tula, al sur del estado de Hidalgo y a 96 kilómetros de la Ciudad de México, conecta con los ductos de Toluca, Estado de México; Salamanca, Guanajuato, y Azcapotzalco, Ciudad de México, los cuales atraviesan un total de 35 municipios hidalguenses, siendo los más afectados por el robo y comercialización de combustible.

Los ductos que conectan con Hidalgo están compuestos por gaseoductos, que transportan gas natural y gas licuado, que enlazan con la Ciudad de México y Salamanca, Guanajuato, así como con Tuxpan, Veracruz, y forman parte de un total de mil 392 gasoductos que existen en el país con una extensión de más de 34 mil kilómetros.

También por Hidalgo se extiende una red de poliductos y oleoductos, que transportan petróleo crudo hasta los procesadores, los cuales conectan con el Bajío y el sureste del país, además, también pasa una serie de gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ligan con Tuxpan, Veracruz, y éste a su vez con Texas, Estados Unidos, según el mapa general de polígonos elaborado por la organización Cartocrítica, basada en datos de Pemex.

Inicios

En el estado de Hidalgo este delito cobró relevancia a partir de 2015 y fue en la pasada administración cuando Tula y sus municipios vecinos, Tepeji del Río, Tlahuelilpan, Ajacuba, Tetepango, Tezontepec y Mixquiahuala, reportaron una tendencia al alza en cuanto al número de tomas clandestinas que se reportaron en el estado.

Sin embargo, este delito se expandió en otros municipios, donde existen ductos de Pemex, e impactaron al 42 por ciento del total de los ayuntamientos de Hidalgo.

Hasta el momento las autoridades combaten y decomisan miles de litros de combustible; sin embargola problemática continúa e Hidalgo por quinto año se ubicó en el primer lugar nacional con más tomas clandestinas.

Acciones

Al respecto el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, ha reiterado en múltiples ocasiones que su administración se suma a las acciones del gobierno federal para el combate al huachicol, por lo cual se lleva a cabo una vigilancia fuerte y habrá acciones en los municipios de la ruta que siguen los ductos por Hidalgo.

Si bien, por un tiempo Hidalgo dejó el primer lugar en el número de tomas clandestinas, lo recuperó nuevamente, pese a las acciones coordinadas que realiza el gobierno estatal con las autoridades federales; pero aún queda camino por recorrer para acabar con este delito.

Continue Reading