Connect with us

Hidalgo

Hidalgo impulsa el desarrollo integral del campo con inversión histórica

Publicado

el

A tres años del inicio del gobierno de Julio Menchaca Salazar, el sector agropecuario de Hidalgo se ha consolidado como un motor de transformación social y económica, así lo confirmó Napoleón González Pérez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, durante la entrega de resultados ante el Congreso del Estado de Hidalgo.

Recursos sin precedentes para el campo hidalguense

Con una inversión histórica superior a los mil 360 millones de pesos, se ha fortalecido el sector agropecuario, beneficiando directamente a más de 350 mil personas. Esta inversión busca consolidar la soberanía alimentaria, generar bienestar y transformar las comunidades rurales.

Productoras y productores reciben apoyos 

Para fortalecer la seguridad alimentaria y la producción de granos básicos, se destinaron 230 millones de pesos, beneficiando a 58 mil 43 productores. Se entregaron insumos clave como: mil 423 toneladas de semilla de cebada; 803 toneladas de semilla de avena; 586 millones de semillas de maíz y más de 11 mil apoyos para catástrofes agrícolas, fertilizantes, herramientas y equipos de fumigación.

Además, la agricultura protegida recibió 40 millones de pesos, fortaleciendo la producción de jitomate mediante la entrega de semillas certificadas, bioactivadores y equipamiento para 307 invernaderos.

Sector ganadero y apícola

El sector ganadero recibió 261.7 millones de pesos, beneficiando a más de 12 mil productores. Se entregaron terneras, equipos para bovino leche, ovino y porcino, y se implementó el primer laboratorio público de mejoramiento genético del país.

En el sector apícola, se distribuyeron 68 millones de abejas y más de 900 equipos para garantizar la productividad y sanidad del sector.

Liderazgo en producción de maguey pulquero, e inversión en el sector silvícola y cafetalero

Hidalgo mantiene su liderazgo en la producción de maguey pulquero con una inversión de 54.6 millones de pesos, beneficiando a 4,084 productores con más de 930 mil hijuelos. Además, el sector silvícola y cafeticultor recibió 101.3 millones de pesos, entregando más de 1.27 millones de árboles frutales y equipos de tecnificación para mejorar la producción de café.

Acuicultura y pesca

Con 57 millones de pesos, se impulsó la acuicultura y pesca, beneficiando a más de 6 mil productores. Hidalgo avanzó del sexto al primer lugar nacional en producción de carne de pescado, con un crecimiento del 45% en acuicultura.

Programas sociales y de acompañamiento técnico

El Programa Productivo para la Mujer Rural benefició a 29 mil productoras, con entrega de animales, aves y huertos familiares. Mientras que el Programa de Acompañamiento Técnico, con 52 millones de pesos, capacitó a más de 10 mil 700 productores para implementar prácticas innovadoras en agricultura, ganadería y acuicultura.

Infraestructura hidroagrícola y sanidad alimentaria

Con una inversión de 265 millones de pesos, se ha fortalecido la infraestructura hídrica con 98 ollas de captación, rehabilitación de caminos y unidades de riego. En tanto que, se invirtieron 195 millones de pesos en sanidad e inocuidad agroalimentaria, garantizando alimentos limpios y seguros mediante diagnósticos, vacunaciones y certificaciones de inocuidad.

Comercialización y financiamiento

Se realizaron 38 ferias agropecuarias y 8 ferias regionales, vinculando a productores con consumidores. A través de fomento al crédito, se gestionaron más de 25 millones de pesos para 593 productores, junto con 3 mil 900 asesorías de financiamiento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *