Connect with us

Hidalgo

Hidalgo impulsa la integración de la biodiversidad en los sectores productivos primarios

Publicado

el

Con el objetivo de integrar la biodiversidad en el sector agrícola, pecuario, pesquero-acuícola y forestal, y de lograr un equilibrio entre la producción y la conservación de los recursos naturales que garantice la sostenibilidad a largo plazo, la resiliencia y la seguridad alimentaria, se llevó a cabo el “Taller de Fortalecimiento y Validación de la Estrategia de Integración de la Biodiversidad en los sectores primarios para el estado de Hidalgo”.

Este espacio de diálogo, conocimiento, colaboración, debate y experiencias reunió, en las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), a más de 130 diversos actores clave pertenecientes al gobierno federal, estatal y municipal; sector productivo, asociaciones civiles, academia, juventudes, pueblos originarios y sociedad civil en general, para fortalecer una estrategia que responda a los retos locales y globales en materia de conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad.

El taller fue organizado y coordinado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, representada por Omar Campos Hernández, Director General de Programas Estratégicos y Evaluación, en nombre del Secretario Napoleón González Pérez; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, representada por el Subsecretario de Política Ambiental, Magdaleno Cervantes Bautista, en representación de la Secretaria Mónica Patricia Mixtega Trejo; y la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH), a través de su comisionada Erika Ortigoza Vázquez. También participaron la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ), representada por Ingrid Prem, Directora del Programa de Biodiversidad en México, y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), representada por Andrea Cruz Angón, Coordinadora de Estrategias y Políticas en Biodiversidad, en representación del Secretario Ejecutivo Raúl Jiménez Rosenberg. Asimismo, se contó con la presencia de Alejandro Franco Segura, Coordinador General del DESCTI, en representación de Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo.

Todos coincidieron en que el fortalecimiento y validación de esta estrategia no solo contribuirá a una mayor productividad, sino también a generar una mayor conciencia sobre la importancia de proteger y conservar el invaluable patrimonio biocultural del estado de Hidalgo. Asimismo, destacaron que integrar la biodiversidad en los sectores productivos representa una inversión estratégica para el futuro del estado, clave para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable.

Los resultados del taller permitirán establecer una estrategia con diversas líneas estratégicas y acciones sectoriales y transversales que contemplan marcos normativos, capacitaciones y concientización, fomento de prácticas sostenibles, mecanismos de financiamiento para la implementación, comunicación y difusión, entre otros. Se espera que esta estrategia sea un modelo a seguir para otras regiones del país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *