Connect with us

Hidalgo

Hidalgo sigue endeudado por el fallido proyecto de la Refinería Bicentenario

Publicado

el

El estado de Hidalgo sigue endeudo por el proyecto de la refinería «Bicentenario», que se construiría en la región de Tula. Proyecto, que fue anunciado por el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, en 2014 fue cancelada y todo quedó en una simple barda, aun cuando ya se había hecho una inversión millonaria.

Fue el 18 de marzo del 2008, en el aniversario 70 de la expropiación petrolera, cuando el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa anunció el proyecto de la Refinería Bicentenario, la cual se ubicaría en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo y se invertiría en su primer etapa más de 10 mil millones de pesos.

Un año después, en la administración del priista, Miguel Ángel Osorio Chong y tras el anuncio de la Federación de este proyecto, el gobierno hidalguense en turno adquirió una deuda pública de alrededor de mil 500 millones de pesos para la adquisición de 700 hectáreas en terrenos ejidales y también compró accesorios para este mismo proyecto.

La deuda fue adquirida a un plazo de 20 años, al banco Banamex, S.A.Según las bases de este ambicioso proyecto de Petróleos Mexicanos (Pemex) la refinería contaría con diecisiete plantas de proceso con una capacidad de 250 mil barriles; además generaría miles de empleos.

En aquel entonces el Congreso de la Unión autorizó los recursos que la Federación solicitó para construir la Refinería, que aproximadamente fueron 9 mil millones de pesos; sin embargo, lo único que se construyó fue una barda perimetral, pues en 2014 el proyecto se canceló de manera definitiva por no ser rentable.

Pese a que el proyecto fue cancelado, la deuda seguía corriendo y por ello, la administración de Francisco Olvera Ruiz decidió adquirir otra deuda pública al Banco Mercantil del Norte, S.A., por 213 millones 686 mil 665 pesos para el refinanciamiento del primer crédito.

Al día de hoy, a quince años que se adquirió la deuda original, el saldo a pagar es de 513 millones 938 mil con 715 pesos, hasta el cierre del último día del 2023.

Pese a que al endeudamiento y a que el proyecto fue cancelado, la compra del terreno no fue inútil, pues la Federación anunció que en este lugar se construirá una nueva clinica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un Parque Industrial.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *