Hidalgo
Hidalgo sigue pagando la deuda que dejó Paco Olvera, quien hoy busca regresar al poder
![](https://paradigma.live/wp-content/uploads/2024/03/Screenshot_20240325_155612_Facebook.jpg)
A casi ocho años de que terminó la administración del exgobernador priista, José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo aún sigue pagando la deuda pública que este dejó al estado y que hasta inicios de este año asciende a 3 mil 410 millones con 940 mil 608 pesos.
Para este año el Gobierno del estado destinó 773 millones con 200 mil 118 pesos para disminuir el adeudo que dejó el priista, quien hoy busca regresar al poder por medio de una candidatura a diputación federal, luego de mantenerse años lejos de la política local.
En total Hidalgo le debe a cinco instituciones bancarias, una de ellas es el Banco Mercantil del Norte, S.A., quien en el 2012 prestó a la entidad 213 millones 686 mil 665 pesos para refinanciar el crédito contratado con Banamex, S.A. en el año 2009, cuyo propósito fue la adquisición de terrenos y accesorios ubicados en la Región Tula, con la finalidad de llevar a cabo la construcción de la Refinería Bicentenario, obra que nunca se materializó.
La segunda institución que presentó al estado fue el Banco Nacional de México, S. A, que en 2013 prestó 72 millones con 596 mil 391 pesos (incluidos intereses y demás costos) para la inversión pública productiva consistente en la adquisición de derechos ejidales y llevados a propiedad privada para el desarrollo industrial del Altiplano Hidalguense.
En esa misma administración de Olvera Ruiz, en 2013 el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C, prestó 13 millones con 192 mil 635 pesos para cubrir las aportaciones a cargo del estado para solventar el costo de obras y en acciones de reconstrucción de infraestructura Estatal, acordadas con el Ejecutivo Federal en virtud de los daños ocasionados por los daños ocasionados por fenómenos naturales en aquel año.
El gobierno del estado se volvió a endeudar en 2015 con Banco Nacional de México, S. A, con 239 millones con 176 mil 436 pesos, para la inversión pública productiva consistente en el refinanciamiento del contrato de apertura de crédito simple celebrado en el año 2007, entre el Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo en calidad de acreedor y el Estado de Hidalgo en calidad de deudor.
En términos generales Hidalgo sigue pagando la deuda que dejó la administración de Francisco Olvera Ruiz y para el cierra del 2024 el monto a pagar será de 3 mil 38 millones con 413 mil y 749 pesos