Connect with us

Hidalgo

Hoy inicia construcción de dormitorios para el Mexe, tras 16 años

Publicado

el

Luego de dieciséis años de haber sido cerrada la escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe” de Francisco I. Madero y después de que su reapertura fue una promesa de campaña del presidente, Andrés Manuel López Obrador, esta sábado 15 de junio finalmente iniciará la construcción de los dormitorios para los estudiantes.

Este proyecto iniciará hoy, tras el consenso de los alumnos de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) de ceder aulas para la construcción de los dormitorios para los normalistas, mismos que deberá estar listos antes de octubre, fecha en que inicia el próximo ciclo escolar.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez se adaptarán cinco módulos, obra que deberá estar terminada en su primera etapa en los dos siguientes meses.

De esta manera, tanto el Poder Ejecutivo federal y estatal accedieron a las peticiones de los estudiantes que, además de pedir la reapertura de la escuela, también solicitaron dormitorios como originalmente funcionaba la escuela.

Recordemos que el “El Mexe” fue cerrada el 6 de julio 2008, después de 82 años, esto en el entonces sexenio gubernamental del priista, Miguel Ángel Osorio Chong, esto como parte de un proyecto de eliminar las normalistas del país.

Dicha situación provocó un movimiento por la reapertura de dicha escuela y casi diez años después el entonces candidato a la presidencia de la república en 2018, Andrés Manuel López Obrador prometió la reapertura de “El Mexe” en su gira por Hidalgo.

Sin embargo, tras ganar los comicios eso no se formalizó hasta el año 2022, cuando finalmente regresaron las escuelas presenciales y casi dos años después iniciará el proyecto de construcción de los dormitorios, con lo que se cumple la promesa de campaña de López Obrador.

En donde se ubica “El Mexe”, también se encuentra la UPFIM y un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) y tanto la federación como el estado tiene un proyecto de delimitar los espacios para una sana convivencia.

Para empezar, de acuerdo con el titular de la SEPH, Natividad Castrejón, el CECyTEH será movido a la localidad de San Juan Tepa, cerca del polígono educativo y de donde habita gran parte de su alumnado.

Con respecto a la UPFIM, después de ceder aulas de su auditorio, para el siguiente año se le construirá un nuevo espacio.

“Se le está ofreciendo que este año se empiece a construir un auditorio para que el que está se queda con El Mexe, que cuesta 10 millones de pesos que se inicie este año, que el próximo año se les construya un edificio que pueda albergar 800 alumnos y cuesta poco más de 80 millones de pesos y que en 2026 se construya un cuarto de máquinas, que tiene un costo de 40 millones de pesos”, explicó Natividad Castrejón hace unos días.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *