Huasca de Ocampo será sede del 5º Campeonato Nacional de Pesca Inclusiva Aliados Teletón, que se realizará los días 4 y 5 de julio en el Lago de la Cruz, Bosque de las Truchas. Este evento deportivo y recreativo reunirá a equipos integrados por usuarios de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), tutores y pescadores federados, en una experiencia que fomenta la inclusión, el deporte adaptado y la convivencia familiar.
En representación de la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, María Fernanda Ibarra, directora general de Promoción y Mercadotecnia afirmó que “para el gobernador y para nuestra secretaria, estas iniciativas son pilares fundamentales. Estamos comprometidos a apoyar y sumar al deporte inclusivo como una herramienta de transformación”.
Diego Cuevas Vega, competidor y usuario del CRIT, destacó que estas experiencias demuestran que una discapacidad no es impedimento para lograr lo que uno se propone, ya que es la mente la que puede poner límites. Añadió que el torneo ha sido una oportunidad para aprender sobre pesca y conocer a gente buena, y que la actividad física le ha ayudado a mantenerse bien.
Esta edición contará con la participación de 40 equipos provenientes de ocho estados del país: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Estado de México e Hidalgo. Las actividades comenzarán el viernes 4 de julio y continuarán el sábado 5 con el torneo oficial, que dará inicio a las 8:00 de la mañana con el tradicional banderazo de salida para concluir al mediodía.
Durante la jornada se entregarán medallas avaladas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a los primeros, segundos y terceros lugares, además de premios a la pesca más grande. Asimismo, todos los niños recibirán medallas de participación y se realizarán rifas de equipo deportivo con el apoyo de patrocinadores.
Como parte del proceso previo, en los distintos CRIT se han llevado a cabo clínicas de pesca adaptada, donde los participantes aprenden los fundamentos de esta disciplina mediante ejercicios recreativos. Este esfuerzo integral no solo prepara a los equipos para el torneo, sino que impulsa el desarrollo físico y emocional de la niñez con discapacidad.
Mónica Arriaga Iglesias, presidenta del Sistema DIF Huasca, subrayó que el municipio trabaja para consolidarse como un destino turístico incluyente. “Hemos colaborado con Teletón en diversas jornadas, porque buscamos que Huasca no solo sea un municipio turístico, sino un referente en inclusión”, aseguró.
Óscar Pérez Rojas, director del Instituto Hidalguense del Deporte, e Isauro García, presidente de la delegación estatal de pesca deportiva, coincidieron en que este campeonato es una forma de motivar, formar y transformar. “Los niños tienen una expresión de agradecimiento que emociona; para muchos, este torneo representa una terapia ocupacional con sentido”, señalaron.
La quinta edición del Campeonato Nacional de Pesca Inclusiva es una muestra del compromiso de Hidalgo por construir espacios que promuevan la equidad, la convivencia y el acceso al deporte para todas y todos.