Paradigma

IMSS Bienestar Hidalgo exhorta a evitar remedios caseros ante picaduras de araña o mordeduras de víbora

Durante la temporada de lluvias aumenta la presencia de animales ponzoñosos como ciertas especies de arañas y serpientes, lo que incrementa el riesgo de picaduras o mordeduras, especialmente en ciertas regiones del estado. Por ello, el IMSS Bienestar Hidalgo hace un llamado a la población a acudir oportunamente a su unidad de salud más cercana para recibir atención adecuada.

Omar Azuara Antonio, médico urgenciólogo con alta especialidad en toxicología aplicada a la clínica, explicó que la entidad se ha observado una mayor frecuencia de casos relacionados con picadura de araña viuda negra y mordeduras de víbora de cascabel, particularmente en el municipio de Pachuca y sus alrededores.

Añadió que, en el Hospital General de Alta Especialidad IMSS Bienestar, también se han registrado casos provenientes de la región de la Huasteca por mordeduras de serpientes como la nauyaca o mahuaquite, consideradas de alto riesgo por tu toxicidad.

“En lo que va del año, hemos atendido alrededor de 20 casos de picadura de viuda negra y entre 10 y 12 casos de mordedura de serpiente. El tratamiento oportuno ha permitido una evolución favorable en los pacientes”, indicó.

El especialista señaló que el rango de edad de las personas afectadas por arañas va de los 15 a los 45 años, mientras que las mordeduras por serpientes impactan principalmente a hombres de entre de 20 a los 65 años de edad, sobre todo trabajadores del campo.

Ante esta situación, Azuara Antonio subrayó la importancia de no automedicarse ni aplicar remedios caseros como el ajo o la sábila ya que pueden agravar la herida. “Lo principal es mantener la calma y no aplicar ninguna sustancia en el área afectada, de lo contrario, lo único que hacemos es dañarla aún más, provocando una lesión agregada”.

Los síntomas por picadura viuda negra pueden causar dolor en el pecho, en el abdomen, en las extremidades y a nivel de la región lumbar, un dolor que aumenta conforme pasa el tiempo. Los síntomas pueden confundirse con otros padecimientos como un infarto o apendicitis, por lo que es importante acudir con el médico de manera inmediata para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos.

En el caso de mordedura de serpiente, el especialista aconsejó inmovilizar la extremidad afectada, mantenerla en una posición neutra para evitar la distribución del veneno y acudir lo antes posible a una valoración médica para evitar alguna complicación mayor.

El Hospital General de Alta Especialidad, ubicado en la ciudad de Pachuca, cuenta con antídotos específicos tanto para picaduras de araña como mordeduras de serpientes. También en las Unidades de Salud del IMSS Bienestar se administra la terapia inicial y se le brinda seguimiento al paciente.

Azuara Antonio, añadió que en el área de Toxicología médica también se han atendido casos de picadura de alacrán. Aunque su incidencia es baja en el estado, se han registrado alrededor de 10 casos, principalmente en pacientes de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca.

Salir de la versión móvil