Connect with us

Nacional

INE difunde reglas para periodo de intercampaña, comienzan mañana

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió las reglas para el periodo de intercampaña, que inicia este 19 de enero y termina el 29 de febrero próximo.

Este lapso es un espacio para que los partidos políticos, de cara a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular.

En este periodo de más de 30 días, los aspirantes no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión en donde esté presente más de un precandidato y su propaganda comicial sólo puede ser de carácter informativo.

Lo que sí se permite es la difusión de propaganda política, la cual tiene como finalidad presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido, o bien, invitar a la ciudadanía a promover su participación en las elecciones o incrementar el número de sus afiliados.

Por eso, esta publicidad debe estar focalizada en la imagen del partido político y en sus postulados esenciales, contenidos en sus documentos básicos, como la Declaración de Principios y el Programa de Acción.

En los promocionales de radio y televisión es válido que se incluyan referencias a temas de interés general y con carácter informativo, siempre y cuando no se haga uso explícito de llamados a votar, a favor o en contra, o referencias expresas a candidaturas y la plataforma electoral del partido político que difunde el promocional.

“También es pertinente resaltar que la alusión genérica al cambio o continuidad de una política pública no supone una afectación grave o irreparable al principio de equidad en la contienda electoral, en tanto que no es un llamamiento al voto.

“De igual forma se permite la difusión de cuestionamientos o logros de la actividad gubernamental. En tal caso, el promocional no debe hacer mención ni identificar a una candidatura o partido político, a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva”, señaló.