Paradigma

Inspeccionó STPSH en 2024, alrededor de mil 400 centros de trabajo

El secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, informó que
durante 2024, la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, realizó un total de mil
379 inspecciones a centros de trabajo en la entidad, con lo que se alcanzó 98.5 por ciento
de la meta que se tenía para este período, que contemplaba mil 400 inspecciones.
Destacó que a fin de promover y vigilar el bienestar de la fuerza laboral en la entidad con
el cumplimiento a la Normatividad Laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de
Hidalgo (STPSH), realiza inspecciones laborales en los centros de trabajo de competencia
local.
En este sentido, indicó que por medio de las inspecciones se han beneficiado 23 mil 360
personas trabajadoras, en al menos 48 municipios de la entidad.
Las inspecciones de trabajo consisten en la revisión de documentación que demuestre el
cumplimiento de las obligaciones patronales, como son: contratos, recibos de pago,
participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU), pago de aguinaldo,
vacaciones, entre otros, indicó el secretario del trabajo.
“Las trabajadoras y trabajadores tienen derecho a desempeñarse en un ambiente seguro,
justo y respetuoso de sus derechos, así está asentado en el Plan Estatal de Desarrollo del
gobernador Julio Menchaca Salazar”, puntualizó.
Es por ello que a fin de promover que más centros de trabajo cumplan con la
Normatividad Laboral, se puso en marcha el Sistema Alterno de Inspección (SAIL) el cual
desde el inicio de operaciones ha atendido a 65 centros de trabajo, proporcionando
asesoría gratuita, para el cumplimiento de las obligaciones patronales manifestó el
secretario del trabajo.
Finalmente, el titular de la STPSH detalló que en 2024, la Dirección de Procedimientos
Administrativos, impuso multas a empresas en 20 municipios que van desde los 4 mil
hasta los 500 mil pesos, por el incumplimiento a la Normativa Laboral.

Salir de la versión móvil