Mundo
Intel responde a Trump en medio de la tormenta con su junta directiva por la división de IFS y la paralización de inversiones en IA

Tras las declaraciones de Trump pidiendo el cese del actual CEO de Intel por sus lazos con empresas chinas, la compañía azul ha respondido públicamente, y tras ello, una oleada de rumores ha saltado a la palestra por disputas con la junta directiva. La tormenta perfecta está aquí y puede ser un golpe mortal para Intel, donde Lip-Bu Tan estaría lidiando con una presión increíble por parte de los dos frentes, que le están bloqueando de diversas maneras en un aparente intento de hundir a la compañía.
Terremoto y tsunami posterior en la sede de los de Santa Clara tras el movimiento de tierra de ayer con Trump. La situación no parece que vaya a terminar bien, los accionistas están sacando el dinero de bolsa vendiendo acciones y da la impresión de que EE.UU. está abaratando el coste de Intel para que termine en manos de TSMC, puesto que quieren un solo caballo ganador para fabricar chips.
Intel responde a Trump y desata los rumores de división total de Lip-Bu Tan con la junta directiva

Es complicado hilar todo el argumento, porque va a tal velocidad y desde tantos frentes que puede llegar a confundirnos. Por ello, vamos primero con las declaraciones oficiales de Intel a las que lanzó ayer Trump, y más tarde, veremos todo lo que se está rumoreando con la junta directiva. Intel contesta hoy así:
Intel, la Junta Directiva y Lip-Bu Tan están profundamente comprometidos con el avance de los intereses de seguridad nacional y económica de EE.UU. y están realizando importantes inversiones en línea con la agenda «América First» del Presidente. Intel lleva 56 años fabricando en Estados Unidos.
Seguimos invirtiendo miles de millones de dólares en I+D y fabricación nacional de semiconductores, incluyendo nuestra nueva fábrica en Arizona, que utilizará la tecnología de procesos de fabricación más avanzada del país, y somos la única empresa que invierte en el desarrollo de nodos de procesos lógicos líderes en EE.UU. Esperamos seguir colaborando con la Administración.
Respuesta directa y seca por parte de los azules que solo evidencia la tensión máxima que hay en el ambiente, con TSMC relamiéndose ante la posibilidad de comprar el 49% de Intel por un precio cada vez más bajo.
IFS y las inversiones en IA enfrentan al nuevo CEO con la junta directiva, tras la salida por los mismos motivos de Gelsinger

Tras todo este cruce de declaraciones comienzan a salir rumores desde varios medios de comunicación, con supuestas conversaciones entre Intel y la junta directiva antes de que estallase todo con Trump. Según se ha filtrado, la llegada de Lip-Bu Tan tuvo una bienvenida bastante dura con la junta directiva, sobre todo con su presidente, Frank Yeary, el cual se extendió conforme Tan intentaba poner el orden de prioridades tras la salida exprés de Gelsinger.
Los motivos del choque entre CEO y presidente fueron dos: dejar su fundición de chips y las inversiones en IA para no perder más tiempo con AMD y NVIDIA en hardware y GPU. Yeary quería escindir IFS y paralizar las inversiones, Tan, por su parte, consideraba la primera como clave y la segunda como necesaria para competir.
Entonces, ¿por qué Trump atacó a Tan si él ya sabía cuál era la situación interna de Intel y la junta directiva? Pues como dijimos hace unos días, Trump no quiere rescatar a Intel a base de subsidios, y ha preferido apostar por TSMC como caballo ganador para fabricar chips contra China.
Por eso está atacando a los azules, para que el precio de compra por parte de TSMC baje, sea más asequible, y así unir las dos empresas finalmente, siempre con el beneplácito del gobierno de Taiwán, que tendría que dar el visto bueno junto a la cúpula de TSMC, algo que no está nada claro. ¿Cómo va a terminar esta novela con tintes dramáticos? En el siguiente episodio de los acontecimientos veremos el desenlace, que al parecer, va a ser el fin de la Intel que hemos conocido hasta hoy.
Fuente:elchapuzasinformatico.com