El gobernador, Julio Menchaca se pronunció a favor de que las Asociaciones Público-Privadas (APP) participen en la construcción del tren de Pachuca al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), proyecto que hace unos días anunció la presidenta de la república electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras la entrega de reconocimientos a alumnos de primaria que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2024, el mandatario aseguró estar convencido de que las APP pueden participar en proyectos abiertos de este tipo.
“Sí hay ciertos sectores que no le gustan las APP yo estoy convencido que sí el proyecto vale esa inversión, aceleramos el desarrollo, no es totalmente abierto, pero en proyectos abiertos sí creo que deben participar la iniciativa privada”, aseguró a medios de comunicación.
Con respecto al costo que tendrá esta nueva ruta del AIFA a Pachuca, Julio Menchaca dijo que el proyecto debe definirse, pues la estimación de 20 mil millones de pesos podría aumentar y una vez que se tenga definido el proyecto se sabrá el costo total.
Asimismo, el morenista aseguró desconocer cuanta derecho de vía debe liberarse, sin embargo, aseguró que los tres ordenes de gobierno participarán de manera económica en la consolidación de este proyecto.
Sobre la construcción de los vagones para el tren, el mandatario expuso que participarán las empresas en la licitación y podría ser elegida una firma que se asentó en Ciudad Sahagún y construyó los del Tren Maya.
“Fueron constructores del tren Maya van a participar tres empresas, por los montos son licitaciones internacionales, pero sin duda las empresas asentadas en el estado de Hidalgo están muy competitivos, es una posibilidad para la generación de empleos, generar economías”, comentó.
VISITA DE SHEINBAUM A TULA
Con respecto a la visita de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y la del actual mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, Julio Menchaca aseguró que visitarán el municipio de Tula y se abordará el tema del plan hídrico.
“Se va a mostrar el plan hídrico que además ayudó mucho porque hace tres años hubo la inundación en Tula por 150 metros por segundo y hace unos días fue tanta el agua que rebasaba los 200 metros que las reformas que se hicieron dan hasta 250 metros por segundo, entonces se evitó esa desgracia”, indicó.
Al mismo tiempo, Menchaca refirió que también visitarán la refinería de Tula y el Hospital de Tlaxcoapan, mismo que sustituyó a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) que se inundó el 2021.
“Es estar mejorando las condiciones de la llegada del agua del Valle de México y que permitan evitar una desgracia como la que se dio hace tres años”, finalizó.