Connect with us

Nacional

Kuvera, autor de «gana dinero con el celular», a punto de reventar

Publicado

el

César Peña

México, 3 de julio.- Si bien le ha dado a ganar millones de dólares a sus inversionistas como Ryan Smith, no sólo en Estados Unidos, sino ahora en otros países como México, tanto con su nombre real como con el de Wealth Generations, esta empresa está entrando en un callejón sin salida que pronto provocará muchas lágrimas.

La razón está a la vista; su esquema de operaciones no se basan realmente en el sistema Forex o mercado de divisas, sino realmente en la obtención de ganancias vía sistema “ponzi” o piramidal, que en el lenguaje coloquial se conoce como “Flor de a abundancia”, “flor de lotto” y otro tantos nombres.

Aunque se anuncien como operadores de servicios de asesoría, entrenamientos y herramientas en inversiones forex, la realidad es que la condición va más allá del gancho de ganar dinero con el celular o haciendo una inversión inicial de mil 500 pesos que están al alcance de las clases populares a las que va enfocado.
El asunto estriba en que el requisito indispensable es “invitar” a otras tres personas, algo que Kuvera lo pone como algo secundario, sin embargo si alguien no cumple con ese requisito de nada sirve ni el dinero ni el teléfono. Esto es lo más visible de esta firma que opera en redes sociales a través de células regionales aparentemente desarticuladas.

Sin embargo, también llama la atención la oferta que hacen a los “inversionistas” que a estas alturas deberíamos llamarlos víctimas; ganancias constantes y garantizadas en cada nivel de inversión en el mercado de divisas. Quien tiene un conocimiento básico en la materia sabe que esto es simplemente falso.
Todos los mercados son fluctuantes y la prueba más contundente son los réditos y tasas de interés bancarias que están sujetas a vaivenes externos. De lo anterior se desprende que la operación de Kuvera se parece mucho a lo que hacía Bernard Madoff desde la década de los 90 en Estados Unidos.

Madoff montó toda una fachada en la que ofrecía altos intereses tanto a particulares como a empresas y hasta grandes inversionistas que en un principio si entregaba. Al paso del tiempo, desde 1997 comenzaron las sospechas de que las “ganancias” salían de lo que pagaban los nuevos “invitados”.

Fue así como al paso del tiempo entró en crisis este sistema y la pirámide comenzó a desmoronarse desde la base con cientos de personas y empresas defraudadas por un monto de 64 mil millones, el más grande de la historia.

Kuvera va en el mismo camino y las autoridades, tanto allá como acá, están ajenas al cataclismo que se viene.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *