Connect with us

Mundo

La CIJ sienta un precedente histórico en la lucha contra el cambio climático

Publicado

el

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una Opinión Consultiva que establece la responsabilidad legal de los Estados

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una Opinión Consultiva que establece la responsabilidad legal de los Estados en la mitigación del cambio climático y la compensación por los daños causados.

Este fallo, con implicaciones globales, marca un punto de inflexión en la acción climática.

Responsabilidad Estatal: La CIJ declara que los Estados tienen la obligación de proteger el sistema climático, limitando la discrecionalidad en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

Se exige un estándar de diligencia estricto, obligando a los países a actuar con la mayor ambición posible para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

La inacción, incluyendo la producción y subvención de combustibles fósiles, puede constituir un hecho internacionalmente ilícito.

Reparaciones por Daños: El fallo es explícito en cuanto a la responsabilidad por los daños climáticos.

Los Estados responsables tienen la obligación de indemnizar a las naciones y comunidades vulnerables si la restitución resulta imposible.

Esta decisión abre la puerta a un nuevo paradigma de reparaciones climáticas, exigiendo a los mayores contaminadores reducir sus emisiones y compensar a los más afectados.

Implicaciones: La Opinión Consultiva de la CIJ tiene profundas implicaciones para gobiernos, empresas e inversores, acelerando la acción climática y redefiniendo el panorama jurídico global.

El fallo refuerza la necesidad de una acción climática ambiciosa y justa, instando a la responsabilidad y a la cooperación internacional para enfrentar la crisis climática.