La vida del actor estadounidense Bruce Willis cambió drásticamente a raíz de los problemas de salud que lo afligen desde 2022, año en el que se retiró definitivamente. Primero se informó que la afasia lo afectaba, pero luego se precisó su diagnóstico y su familia dio a conocer que tiene demencia frontotemporal (DFT).
Aunque la vida del actor de “Sexto sentido” cambió y se tornó más privada, su familia no ha dejado de lado a sus seguidores.
Y brinda detalles de su estado de salud que en general es buena, pero cada vez presenta más afectaciones de la DFT.
Que “es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro”, se explica en el sitio Alzheimers.gov.
Por qué donarán el cerebro de Bruce Willis
Como parte de esto, ahora se dio a conocer que la familia de Bruce Willis, de 70 años de edad, tomó una decisión:
Donará el cerebro de la estrella de Hollywood cuando muera para ayudar en los estudios de la demencia frontotemporal.
La decisión la dio a conocer la actriz y modelo británica Emma Heming Willis, quien es la esposa de Bruce Willis.
A través de su libro “The Unexpected Journey” mediante el que habla de su historia de amor -que incluye ser padre de dos niñas- y cómo enfrentan juntos la DFT.
Qué se busca lograr con la donación del cerebro de Bruce Willis
Emma Heming Willis, de acuerdo con People, considera que donar el cerebro de Bruce Willis.
Será uno de sus principales legados porque será aportar a la ciencia.
Además, el objetivo es claro, ahondar en la demencia frontotemporal para que sea más rápida de detectar y, por ende, los tratamientos sean eficaces.
“No creo que haya pensado mucho en quién es o en lo que ha hecho”, dijo la modelo al hablar de Bruce Willis».
«Y el hecho que nunca buscó figurar, sino que simplemente hizo lo que quiso le apasiona, la actuación.
“Creo que siempre ha disfrutado siendo actor y entreteniendo a la gente. Le encantaba. Era su pasión. Por eso le quiero. Siempre ha sido tan humilde”.
Qué es la afasia y cuáles son sus principales síntomas
Por otra parte, la esposa de Bruce Willis destacó que sus vidas siempre han sido “sencillas”, de modo que la demencia frontotemporal.
No ha logrado cambiar eso, a pesar de que se trata de un padecimiento progresivo cuyos.
“Síntomas empeoran con el tiempo”, como las afectaciones en la conducta, los problemas para comunicarse».
Además de hablar, leer, escribir y comprender lo que otros dicen- y los trastornos del movimiento.
“Creo que el simple hecho de poder estar con él es una alegría”.
