Connect with us

Hidalgo

La frecuente exposición a los rayos UV aumenta el riesgo de cáncer de piel: SSH

Publicado

el

Especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recomiendan a la población, incrementar los cuidados a fin de evitar los problemas dermatológicos que genera la constante exposición a los rayos del sol.

El cáncer de piel se produce, principalmente, por la prolongada radiación solar, aunque también puede generarse por la exposición a camas de bronceado o los rayos x.

Una excesiva radiación ultravioleta (UV) sin protección, y las quemaduras solares, sobre todo durante la infancia y adolescencia, incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad.

Asimismo, quienes cuentan con antecedentes familiares, las personas con la piel clara, pecas, o una gran cantidad de lunares, son más susceptibles de contraer alguno de los tres tipos de cáncer que existen.

El carcinoma basocelular, que se origina en las células basales de la epidermis, es el tipo de cáncer de piel más frecuente, y las tazas de curación de cirugía se registran alrededor del 90%.

El carcinoma epidermoide, que se origina en las células escamosas, mucosas, órganos huecos y vías respiratorias, se ubica en el segundo lugar de frecuencia y registra una taza de curación del 73%.

El melanoma, es el cáncer más agresivo, y se desarrolla a partir de las células que producen la melanina (coloración de la piel). Tiene menores probabilidades de curación, sobre todo si se diagnostica en etapa avanzada.

Puede aparecer en la piel normal o como un lunar que luego cambia de apariencia, mayormente, si su forma no es ovalada o redonda, o presenta bordes irregulares. Algunos lunares de nacimiento pueden convertirse en melanomas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *