Paradigma

La Secretaría de Salud hace un llamado a las mexicanas y mexicanos a sumarse a la donación voluntaria de sangre

Como parte del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud del Gobierno de México, hace un llamado a la población para fomentar la donación voluntaria y altruista de sangre, la cual puede salvar hasta cuatro vidas y mejorar significativamente la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves, víctimas de accidentes, personas que se someten a cirugías o que requieren trasplantes.

El jefe del Banco de Sangre del Hospital Juárez de México (HJM), Francisco Álvarez Mora, informó que actualmente entre el 90 y 95 por ciento de las donaciones se realizan por reposición, mientras que solo el 5 por ciento corresponde a donaciones voluntarias y altruistas. “Esta cifra refleja la necesidad de fortalecer la cultura de la donación en nuestro país”, resaltó.

El especialista destacó que cada componente de la sangre —glóbulos rojos, plaquetas, plasma y factores de coagulación— cumple una función vital en el cuerpo humano. Son esenciales para tratar hemorragias, anemias, trastornos de coagulación y son particularmente útiles en pacientes con cáncer o enfermedades hematológicas.

Los estudios previos a la donación incluyen la medición de signos vitales, biometría hemática para detectar anemia, pruebas para VIH, hepatitis B, sífilis, y la determinación del grupo sanguíneo, entre otros.

Requisitos para donar sangre:

Por ello, si deseas convertirte en donador voluntario, consulta la página:
 https://www.gob.mx/cnts

Salir de la versión móvil