La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) logró la publicación de
una importante investigación sobre interferometría dinámica, en la
reconocida revista Optics and Lasers in Engineering, con lo que se consolida
como un referente en la comunidad científica internacional, al contribuir al
desarrollo de tecnologías ópticas avanzadas con aplicaciones en
biomedicina.
Se trató de la publicación del artículo titulado “Development of a Wollaston
phase grating polarized interferometer for simultaneous generation of
interferograms”, que en español se traduce como el Desarrollo de un
interferómetro Wollaston polarizado con rejilla de fase para la generación
simultánea de interferogramas.
Este avance fue liderado por el Noel Iván Toto Arellano, investigador adscrito
al Programa Educativo de Ingeniería Industrial de la UTEC Tulancingo, en
colaboración con destacados científicos como la doctora Ana Karen Reyes,
de la Ingeniería Industrial de esta misma institución educativa y Areli
Montes y Gustavo Rodríguez Zurita, de la facultad de Física de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El innovador sistema interferométrico desarrollado en este trabajo permite
realizar mediciones precisas de deformaciones y vibraciones en materiales
mediante una herramienta compacta y eficiente.
Su aplicación en el ámbito biomédico contribuye al análisis de células y
tejidos, lo que abre nuevas posibilidades para el desarrollo de tecnologías
que impacten directamente en la calidad de vida de las personas.
La UTEC se posiciona a nivel internacional y contribuye al desarrollo de
tecnologías ópticas avanzadas con aplicaciones en biomedicina, industria e
investigación, además de fortalecer la colaboración entre instituciones
mexicanas, como la BUAP, promoviendo la innovación y el desarrollo
científico en México.
El impacto regional se da a través de las oportunidades de formación
avanzada para estudiantes e investigadores, integrando tecnología de
sep.hidalgo.gob.mx
Teléfono: 01 (771) 71 0 73 96
Facebook: Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
X: @SEPHidalgo
vanguardia que beneficia a la industria local y mejora la calidad de los
programas educativos.
Esta investigación destaca a la UTEC como una institución de alto prestigio
en el ámbito de la ciencia y la tecnología, aumentando su capacidad para
captar recursos, fortalecer sus programas académicos y atraer talento tanto
docente como estudiantil. Además, la impulsa como un centro de
investigación que responde a las demandas industriales y sociales de la
región y del país.