Connect with us

Opinión

Las 6 especies de humanos que existieron

Publicado

el

César Peña *

A lo largo de la historia, la humanidad no ha estado representada solo por el Homo Sapiens. Antes y durante la existencia de nuestra especie, otras variedades del género Homo poblaron la Tierra. Aunque hoy somos los únicos sobrevivientes, al menos seis especies humanas coexistieron en distintos momentos y lugares, compartiendo características físicas y culturales que muestran la complejidad de nuestra evolución.

  1. Homo habilis

El Homo habilis apareció hace unos 2,4 millones de años en África y es considerado una de las primeras especies del género Homo. Su nombre significa “hombre hábil”, ya que fue el primero en fabricar herramientas de piedra simples. Tenía un cerebro de aproximadamente 600 centímetros cúbicos y una estatura cercana a 1,30 metros. A pesar de conservar algunos rasgos similares a los de los australopitecos, su capacidad para manipular objetos marcó un paso importante hacia la humanidad moderna.

  1. Homo erectus

El Homo erectus vivió entre 1,8 millones y 300 mil años atrás. Fue una de las especies más exitosas, ya que se extendió desde África hacia Asia y Europa. Alcanzaba hasta 1,80 metros de altura y tenía un cerebro de unos 900 centímetros cúbicos. Usaba herramientas más elaboradas, controlaba el fuego y probablemente desarrolló formas primitivas de comunicación. El Homo erectus es considerado un antepasado directo del Homo Sapiens y de otras especies humanas posteriores.

  1. Homo neanderthalensis (Neandertal)

El Homo neanderthalensis surgió en Europa y Asia occidental hace unos 400 mil años. Adaptado al frío de las eras glaciales, tenía un cuerpo robusto, frente baja y nariz ancha. Su capacidad craneal incluso superaba la del ser humano moderno (unos 1,600 centímetros cúbicos).
Los neandertales enterraban a sus muertos, usaban ropa, herramientas avanzadas y quizás poseían un lenguaje articulado. Desaparecieron hace unos 40 mil años, aunque parte de su ADN aún vive en nosotros, ya que los Homo sapiens se cruzaron con ellos.

  1. Homo floresiensis

Descubierto en la isla de Flores (Indonesia), el Homo floresiensis vivió hace unos 60 mil años. Su pequeña estatura, de apenas un metro, le valió el apodo de “el hobbit”. A pesar de su tamaño reducido y un cerebro de solo 400 cm³, fabricaba herramientas y cazaba animales pequeños. Su aislamiento geográfico pudo haber provocado un proceso evolutivo conocido como “enanismo insular”.

  1. Homo naledi

El Homo naledi fue hallado en Sudáfrica en 2013 y se estima que vivió hace entre 250 mil y 300 mil años. Tenía una mezcla sorprendente de rasgos primitivos y modernos: manos y pies semejantes a los del Homo sapiens, pero un cerebro pequeño, similar al de los primeros Homo. Lo más curioso es que parece haber depositado intencionalmente a sus muertos en cuevas, lo que sugiere una forma temprana de comportamiento simbólico.

  1. Homo sapiens (el humano moderno)

Nuestra especie, el Homo sapiens, surgió en África hace unos 300 mil años. Se caracteriza por su cráneo redondeado, frente alta y una gran capacidad cerebral de unos 1,350 cm³. El Homo sapiens desarrolló el lenguaje complejo, el arte, la agricultura y la tecnología. Migró a todos los continentes y acabó sustituyendo (o asimilando) a las demás especies humanas. Hoy somos los únicos representantes del género Homo que sobrevivimos.

La existencia de múltiples especies humanas demuestra que la evolución no fue una línea recta, sino un árbol lleno de ramas. Algunas especies desaparecieron por cambios climáticos, competencia o hibridación, mientras que el Homo sapiens logró adaptarse y dominar el planeta. Conocer a nuestros antepasados nos permite comprender mejor quiénes somos y valorar la extraordinaria historia de la humanidad.

  • Escritor, periodista, economista y divulgador de la ciencia.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *