Hidalgo
Localizan mercado de explotación digital en donde difundian contenido sexual

En Hidalgo se localizó y se dio de baja el grupo Mega, que era un mercado digital en donde se explotaba el contenido sexual principalmente de mujeres, sin que ellas dieran su consentimiento para la difusión.
Lo anterior lo dieron a conocer en conferencia de prensa Olimpia Coral Melo y Martha Briones del Frente Nacional por la Sororidad y la Asociación Código Violeta, además del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo.
Este mercado, explicaron, contenía al rededor de 40 carpetas con más de 12 mil imágenes de contenido sexual explícito de al menos 400 mujeres.
Los contenidos íntimos, también llamados «packs», circulaban en este mercado digital que estuvo vigente por seís años y los participantes se intercambiaban las imágenes para comercializarse. Además, en las carpetas estaban los datos personales de las víctimas.
De este hecho, indicaron, lograron identificar a 200 víctimas, de las cuales solo 144 decidieron presentar una denuncia por la difusión del contenido sexual.
De momento no hay detenidos, sin embargo, las indagatorias continúan.
Santiago Nieto también informó que la PGJEH ha abierto 562 carpetas de investigación por violacion a la intimidad sexual. Los municipios con altos índices son Pachuca, Tulancingo, Tepejí y Mineral de la Reforma.
Además, el procurador interino ofreció una disculpa a las afectadas por la revictimización por parte de las autoridades y refirió que trabajan para que las víctimas tengan justicia.
Puntualizó que se trabaja en establecer un protocolo de investigación para la violencia digital con un formato único de entrevistas y con ello evitar la revictimización.