Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la suspensión que había solicitado para que el Pleno pueda sesionar con cuatro comisionados en lugar de los cinco que marca la ley.
Loretta Ortiz, admitió la controversia constitucional presentada por el INAI por la falta de nombramiento de tres comisionados y determinó que no era procedente del organismo autónomo.
“Se niega la suspensión, en los términos precisados en el presente acuerdo”, señala el acuerdo emitido en la controversia constitucional 280/2023.
El litigio surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ejerció su facultad de veto sobre dos candidatos electos por el Senado, por lo que desde el pasado 1 de abril el INAI no ha podido sesionar por falta de quórum pues el 31 de marzo concluyó el periodo de Javier Acuña Llamas como comisionado.
En su demanda el INAI pidió a la Corte que ordene al Senado concluir el proceso de elección de comisionados y, mientras eso ocurre, autorizarle sesionar con sólo 4 comisionados dando el voto de calidad a la Comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra.
Sin embargo, la ministra Ortiz sólo admitió a trámite la controversia planteada por el INAI y negó la suspensión solicitada por el organismo, por lo que el Pleno no podrá sesionar.
Lo anterior, deja al INAI con la tercera semana consecutiva sin poder sesionar y los recursos de impugnación no se pueden resolver debido a que no se cuenta con el quórum legal, de al menos 5 de los 7 comisionados.