Mundo
Los estadounidenses están contentos con la inteligencia artificial: 3 de cada 5 dicen que la IA mejora sus vidas

Fue a principios de 2022 cuando la IA generativa de imágenes empezó a crear esas primeras «obras de arte» de las que nos burlábamos por el mal resultado que daban. La primera versión de Midjourney daba resultados que no se asemejaban a la vida real, se equivocaba con las caras, ponía dedos de más, los ojos eran irreconocibles y en general fue motivo más de burla que de halago. Unas versiones después esto cambió completamente y las imágenes generadas eran mucho más realistas y fieles. Con la IA generativa de textos hemos visto también una evolución y en general con cualquier modelo de inteligencia artificial, ya que se invierten millones de dólares en mejorarlos cada vez más. Una encuesta ha revelado que los estadounidenses están contentos con la IA, pues 3 de cada 5 están más felices desde que la usan.
La inteligencia artificial no es algo realmente nuevo, pues llevamos décadas con ella, pero no ha sido hasta hace poco cuando la IA generativa ha revolucionado completamente todo. Con el hardware dedicado para IA que tenemos en la actualidad, podemos entrenar modelos de IA con LLM de millones de parámetros. Gracias al duro y costoso entrenamiento usando cientos de miles de GPU como las de NVIDIA para IA, hemos podido ver modelos que nos han sorprendido gratamente a la hora de ayudarnos en ciertos tipos de tareas.
1 de cada 6 estadounidenses depende de la IA y 3 de cada 5 son más felices usándola

Con la IA generativa de imágenes podemos escribir prompts de texto y tener en cuestión de segundos varias imágenes generadas, normalmente 4 de ellas con ligeras variaciones. Por otro lado, la IA generativa de textos podríamos decir que es la más popular, pues aquí entra ChatGPT y cualquier otro chatbot. Esta IA se encarga de analizar nuestras preguntas, dar respuestas y hasta el procedimiento que usan para llegar a esa conclusión.
También tenemos modelos de IA que pueden crear canciones a partir de texto y sonidos a partir de texto. Precisamente Listening App se dedica a esto y ha realizado una encuesta a los estadounidenses para descubrir con que frecuencia dependen de la IA, que herramientas son las más populares y si están contentos con la inteligencia artificial. Resulta que hay poblaciones como la de Oregon y Florida donde casi consiguen 100 puntos de dependencia de IA. Sin embargo, esta cifra disminuye a 70,8 puntos en Missouri, el estado que menos utiliza inteligencia artificial. La mayoría de americanos hace uso de la IA de manera frecuente y resulta que 3 de cada 5 están más felices, pues consideran que ha mejorado su calidad de vida diaria.
ChatGPT lidera en cuanto a herramientas de IA más populares en EE.UU. con un 78% de uso

1 de cada 6 americanos admite que se ha vuelto dependiente de la inteligencia artificial de alguna forma y no puede vivir o hacer lo mismo sin ella. Esto incluye tanto el uso de la IA en casa como en el trabajo o en los estudios, lo que demuestra como esta herramienta se ha vuelto muy importante para muchas personas. Si ahora pasamos a ver las herramientas de IA más utilizadas, podemos ver como ChatGPT domina absolutamente con un 78% de los estadounidenses encuestados que la usan. Esto no es algo que no extrañe, pues a nivel mundial es la IA más popular.
En segunda posición, tenemos Google Translate con inteligencia artificial que llega a un 45% casi de uso y en tercer lugar nos encontramos a Gemini de Google, el cual suele venir en los smartphones. Canva ocupa el cuarto lugar con un 28,59% y el corrector con IA Grammarly lo sigue con un 25,33%. Copilot de Windows 11 está bastante algo con un 22,27% y la generación de imágenes por IA con DALL-E le sigue con un 13,47%. Nos sorprende ver a Midjourney en novena posición a pesar de que han salido muchas alternativas a la generación de imágenes y Claude de Anthropic ocupa el décimo lugar con un 5,62%.
Fuente:elchapuzasinformatico.com