El saldo a favor, que se obtiene después de una declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), consiste en la devolución de impuestos que la institución otorga en caso de haber deducciones personales durante el año fiscal.
La institución devuelve de forma automática en caso de que el monto no supere los 150 mil pesos, por lo que diversas personas únicamente están esperando que les caiga el depósito.
Como buenos mexicanos, la espera está acompañada de una serie de memes que hacen más leve la espera del depósito a favor por la declaración del SAT.
Los mejores memes de la espera del depósito del SAT
Los memes de la espera iniciaron desde el 16 de abril, fecha en la que pasó el meteoro por la Ciudad de México y Estado de México, pues aseguraban que el fenómeno astronómico “caería antes de que el SAT depositara las devoluciones”.
¿Qué es el saldo a favor?
Se refiere a la cantidad de dinero que has pagado en impuestos y que excede lo que realmente debías. Esto puede ocurrir por varias razones, como:
Cálculos excesivos: Si pagaste más impuestos de los que correspondían.
Deducciones aplicadas: Si aplicaste deducciones que resultaron en un saldo a favor.
¿Cómo solicitar la devolución?
Cuando determines que tienes un saldo a favor, tienes el derecho de solicitar su devolución. Aquí te explico el proceso:
Accede al portal del SAT: Debes ingresar al portal de Trámites y Servicios del SAT.
Completa la solicitud: Llena el formulario correspondiente para solicitar la devolución de tu saldo a favor.
Documentación necesaria: Asegúrate de tener a la mano la documentación que respalde tu solicitud, como tu declaración anual y comprobantes de pago.
Espera la respuesta: El SAT se compromete a procesar tu solicitud y, si todo está en orden, a depositar el saldo a favor en tu cuenta.
Tiempos de devolución
Si presentas tu declaración en el periodo oficial (por ejemplo, en abril), el SAT se compromete a depositar el saldo a favor en un plazo de 10 días hábiles.