Nacional
Madrinas y padrinos de bautizo se acabaron, proponen en la iglesia católica

La iglesia católica italiana informó que será suspendida la tradición de llevar padrinos, en los bautismos.
Lo anterior, lo decidió el Monseñor Giacomo Cirulli, obispo de tres diócesis de la provincia de Caserta, en la región de Campania, en el sur de Italia.
A través de un comunicado, informó que el papel de los padrinos, en los últimos años se redujo al formalismo y costumbre social, pues perdió su valor original, que consistía en acompañar a los niños en caso de ausencia de los padres, así como en todo su camino de la fe y no solo en la celebración del sacramento.
Por ello, la propuesta será promulgada el próximo 20 de marzo y entrará en vigor el 9 de abril, con una vigencia de tres años.
Esta proposición no es nueva y la presencia de estas figuras ya estaba declarada como no obligatoria por el Código de Derecho Canónico.
Monseñor Giacomo, enfatizó que su pretensión no es eliminar a los padrinos de este ritual, si no, recuperar la identidad y misión que tenían desde un origen.
“Tendrán la delicada tarea de acompañar, durante este trienio, el progreso de la nueva práctica y, al mismo tiempo, estudiar posibles nuevas formas de acompañamiento que recuperen el verdadero sentido eclesial del oficio de padrino y madrina”.
Sobre la posibilidad de que este tipo de decisiones se repliquen en otras regiones del mundo, especialistas consideran que es muy probable debido a los cambios que experimentan con el paso del tiempo tanto la iglesia como las sociedades.
En Europa y Estados Unidos, por ejemplo, el padrinazgo es una institución cada vez menos presente, ya no es tan extendida la práctica.
En América Latina sí lo es, algunos incluso piensan que es obligatorio tener un padrino; sin embargo en el Código de Derecho Canónico que promulgó el papa Juan Pablo II en 1983 ya se estableció que la figura del padrino no era obligatoria.