Nacional
Más de 600 mil estudiantes educación básica ya tienen tarjeta para recibir su beca: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reportó que, a la fecha, 637 mil estudiantes de educación básica ya tienen tarjeta para recibir su beca, y ya están incorporadas el programa 23 entidades federativas.
Durante la mañanera del pueblo de este lunes 3 de marzo, el titular de la SEP reportó las cifras sobre el avance en la entrega de becas.
Mencionó que, en el mes de febrero de 2025, iniciaron incorporando bloques de seis y siete estados por semana. “Esta semana arrancamos en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas, y a partir del 10 de marzo ya estaremos en las 32; solo nos falta Jalisco, Estado de México y Michoacán”.
Reportó que en las asambleas de entrega han sido incorporados 30 mil nuevos beneficiarios. “Recordar que el total son 5.6 millones; tenemos todo el mes de marzo para terminar la entrega de estos 5.6 millones”.
Mario Delgado reportó a la presidenta Claudia Sheinbaum que se cumplió con la meta de registro para las becas en educación media superior, del 5 al 28 de febrero.
“Se cumplió la meta esperada de 1.4 millones de registros de estudiantes que ingresaron a media superior en agosto-septiembre del año pasado y que van a recibir su beca”.
Informó que las tarjetas para las y los estudiantes serán entregadas con el apoyo de la Secretaría del Bienestar y los servidores de la nación, a partir del 24 de marzo, y hasta el 30 de abril.
Respecto a la entrega de tarjetas a estudiantes de media superior que iniciaron el ciclo en agosto-septiembre, el titular de la SEP aclaró que van a recibir su tarjeta, ya que la beca comenzó a correr a partir de enero de 2025. “Entonces, en abril se pagará: enero-febrero, marzo-abril”.
Citó el mismo caso para las tarjetas “Rita Cetina”: las que se hayan entregado en febrero se pagarán en marzo y las que se entreguen en marzo se pagará en abril.
Mario Delgado reportó que, en educación superior, se inscribieron para recibir apoyo 147 mil estudiantes; en este caso, las tarjetas serán entregadas en las mismas fechas que media superior, del 24 de marzo al 30 de abril.
Mencionó que, en febrero, se hizo una dispersión de más de 14 mil 800 millones de pesos, beneficiando a siete millones 106 mil 726 becarios.
La Escuela es Nuestra
En cuanto al programa La Escuela es Nuestra, Mario Delgado refirió que inició la semana pasada y que va conforme a lo programado.
Dijo que se espera llegar a 67 mil 900 escuelas de educación básica y a seis mil 200 de educación media superior por primera vez. Reportó un avance de diez por ciento en las asambleas de las escuelas de educación básica y secundaria; en tanto, en media superior, hay un avance de 17 por ciento.
Las asambleas, precisó, están programadas para febrero, marzo y abril. En mayo se distribuirán las tarjetas, y la dispersión de los recursos, que estimó en más de 25 mil millones de pesos, para junio.
Vive saludable, vive feliz
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado anunció que el próximo 12 de marzo arrancará el programa “Vive saludable, vive feliz”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Secretaría de Salud, el IMSS, el IMSS-Bienestar y el Sistema de DIF Nacional.
El programa comenzará con la medición de peso y talla, y el censo de 12 millones de niñas y niños, para calcular su índice de masa corporal.
También habrá una revisión de la salud bucal, se aplicará flúor por parte de la Secretaría de Salud; además, las enfermeras del IMSS darán una plática sobre la técnica del correcto cepillado de dientes.
Asimismo, se contempla un análisis sobre la agudeza visual, por parte de las enfermeras del IMSS, a través de la Carta de Snellen, para detectar qué niña o niño necesita lentes que, aseguró, se proporcionarán de manera gratuita con el programa “Visualiza tus sueños”.
“Son 738 brigadas que están ya preparándose, están prácticamente listas, integradas por enfermeras y enfermeros del IMSS, por personal de la Secretaría de Salud, tanto estatal como federal; de la Secretaría de Educación, tanto federal como estatales; y del DIF Nacional y los sistemas DIF estatales. Todos en conjunto vamos a entrarle”, expresó el titular de la SEP.