Connect with us

Nacional

Menos homicidios y más de 11 mil detenidos, reporta Gobierno en la mañanera de Sheinbaum

Publicado

el

Del 1 de octubre al 9 de febrero de 2025, han sido detenidas 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al presentar los resultados de la Estrategia de Seguridad Nacional, García Harfuch detalló que las más de 11 mil personas detenidas han sido puestas a disposición de diversas fiscalías locales y a los distintos centros penitenciarios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y en enero de 2025 se ha registrado el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años.

En este sentido, destacó el resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.

De acuerdo con García Harfuch, se han asegurado 102 toneladas de droga y 5 mil 692 armas de fuego, además del desmantelamiento de 192 laboratorios clandestinos

En Guanajuato se detuvo a cinco generadores de violencia; en el municipio de León, a una persona relacionada con el asesinato de elementos policiacos.

Respecto de este estado, la presidenta Sheinbaum dijo que es el único en el que no han disminuido los homicidios, ya que no ha atendido el tema de seguridad, ni el modelo de desarrollo aplicado por el PAN.

Sheinbaum afirmó que Guanajuato es de los estados con menor promedio salarial y de mayor consumo de drogas, y por esta razón el gobierno trabajará coordinadamente con la gobernadora Libia Dennise para revertirlo.

Harfuch informó también que como parte de la Operación Frontera Norte para reforzar en la zona fronteriza, se desplegaron 10 mil efectivos de la Guardia Nacional; 222 personas fueron detenidas, y se aseguró 106 armas de fuego y mil 200 kilos de drogas.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.

Detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento.

Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento; Chihuahua, con 6.4 por ciento; Sinaloa, 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento.

En tanto, se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4 por ciento en Baja California; 24.6 por ciento en Estado de México; 18.7 por ciento en Chihuahua; y 19.2% en Sinaloa.

Sí al Desarme, Sí a la Paz

En su intervención durante la mañanera de Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que desde el arranque del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 10 de febrero, se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Informó que entre las armas intercambiadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.

Recordó que con este programa se canjean de forma anónima las armas para su destrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y a cambio se recibe dinero, sin ningún tipo de investigación de por medio.