Mundo
Meta anuncia una nueva unidad de superinteligencia para trabajar en IA

Meta anuncia la creación de un nuevo equipo para investigar en superinteligencia, en la capacidad de un modelo de IA para pensar al mismo nivel de razonamiento que los humanos. Zuckerberg ha contratado a investigadores que se incorporan a Meta procedentes de sus rivales OpenAI, Google y Anthropic.
Meta anunció una nueva división para crear un sistema de inteligencia artificial (IA) tan inteligente como los humanos. Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, escribió el lunes en una nota interna que Meta Superintelligence Labs, MSL, será una parte dedicada de la empresa centrada en la inteligencia general artificial (AGI).
Según la nota, MSL albergará varios equipos de investigación que trabajan en modelos fundamentales de IA, como el software Llama. Estará dirigida por Alexandr Wang, antiguo consejero delegado de Scale AI, una empresa estadounidense de anotación de datos que crea conjuntos de datos de entrenamiento para empresas de IA.
Meta compró el mes pasado una participación del 49% en Scale AI por 14.300 millones de dólares (12.400 millones de euros), y la empresa dijo entonces que contrataría a Wang y a otros miembros de su equipo.
Meta contrata a investigadores de la competencia
La nota de Zuckerberg incluía los nombres de varias personas más que se incorporan a Meta procedentes de sus rivales OpenAI, Google y Anthropic. Hongyu Ren, Jiahui Yu y Shengjia Zhao, antiguos responsables de OpenAI, y los investigadores Trapit Bansal, Shuchao Bi, Huiwen Chang y Ji Lin se incorporan ahora a Meta, añade la nota interna de Zuckerberg.
‘Euronews Next’ se puso en contacto con OpenAI para conocer su reacción a la noticia, pero no recibió respuesta inmediata. El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, acusó recientemente a Meta de ofrecer a sus empleados primas de fichaje de 100 millones de dólares (87 millones de euros) si se unían a su empresa.
Altman explicó entonces a su hermano Jack en su podcast que respeta la «agresividad» de Meta al competir con la empresa, pero que prometer «una tonelada de compensación económica por adelantado, no establecerá una gran cultura».
«Creo que la gente ve los dos caminos OpenAI frente a Meta y dice que OpenAI tiene una oportunidad realmente buena, una oportunidad mucho mejor para ofrecer superinteligencia y puede que al final sea la empresa más valiosa», comentó.
Fuente:es.euronews.com