Connect with us

Mundo

Meta (Zuckerberg) se enfrenta a una demanda de 8.000 millones por parte de sus propios accionistas

Publicado

el

Mark Zuckerberg, y los inversores de Meta (Facebook,) están en medio de un conflicto, pues se enfrentarán en un juicio por valor de 8.000 millones de dólares. En los próximos días, se espera que Zuckerberg aparezca como testigo estrella en este inusual juicio que arranca esta semana. En el, se le acusa al CEO de Meta de operar Facebook como una empresa ilegal que permitía recopilar datos de los usuarios sin su consentimiento. Algo por lo que fue multada hace unos años.

Es por ello que los accionistas de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, demandaron a Zuckerberg y otros líderes actuales y anteriores de la compañía. Y es que se les ha acusado de una violaron continua de un acuerdo de 2012 entre Facebook y la Comisión Federal de Comercio (FTC) para proteger los datos de los usuarios. Y el problema principal, es que los inversores perdieron grandes cantidades de dinero debido a ello.

Los accionistas buscan que Meta les devuelva los más de 8.000 millones que tuvieron que pagar en multas

Meta - Mark Zuckerberg demanda 8000 millones por presuntas violaciones de la privacidad

Así es, el grupo de accionistas que han demandado a Mark Zuckerberg busca que Meta devuelva los más de 8.000 millones de dólares que tuvieron que pagar en multas. Incluyendo la histórica sanción de la FTC en el año 2019 valorada en 5.000 millones de dólares. El juicio, sin jurado, se celebra en la Corte de Cancillería de Delaware durante ocho días, y se centrará en analizar la gestión del consejo de administración.

Los demandantes sostienen que Zuckerberg actuó con información privilegiada. Y claro, no ayuda que Zuckerberg vendiera acciones antes de que se conociera públicamente el escándalo obteniendo unos 1.000 millones de dólares en beneficios. Acusación que la defensa de Meta rechaza, afirmando que se trató de un plan de venta previamente estructurado.

Hay que recalcar que el juicio solo pone en tela las políticas de privacidad antiguas. Mientras que el juicio se produce en un momento en que las preocupaciones sobre la privacidad siguen afectando a Meta, que está bajo escrutinio por su entrenamiento de modelos de IA. La compañía afirma haber invertido miles de millones de dólares desde 2019 en su programa para proteger la privacidad de los usuarios.

Sería bastante complicado que los accionistas ganen el juicio

Meta desvincular cuentas Facebook Instagram

Aunque la demanda sobre la culpa del consejo es difícil de ganar, el hecho de que haya llegado a juicio ya marca un precedente importante. Si los demandantes logran probar una negligencia grave o deliberada por parte del consejo de Meta, podría redefinir los estándares de responsabilidad de los directivos en Estados Unidos.

«Los accionistas, en los documentos judiciales previos al juicio, afirmaron que pueden demostrar que, tras el acuerdo de 2012, Facebook continuó con prácticas engañosas de privacidad, bajo la dirección de Zuckerberg. Los acusados afirmaron que las pruebas demostrarán que la compañía creó un equipo para supervisar la privacidad y contrató a una firma externa de cumplimiento normativo, y que Facebook fue víctima del «engaño estudiado» de Cambridge Analytica». Se indicó desde Reuters.

«Zuckerberg y los demás acusados, que declinaron hacer comentarios, han desestimado las acusaciones presentadas ante el tribunal calificándolas de «afirmaciones extremas». Meta, que no es acusada, también declinó hacer comentarios».

Fuente:elchapuzasinformatico.com