Paradigma

México, EU y Canadá abren consulta pública sobre operación del T-MEC previo a la revisión de 2026

México, EU y Canadá abren consulta pública sobre operación del T-MEC previo a la revisión de 2026

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha iniciado un proceso de consulta pública crucial para evaluar la operación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de cara a su revisión programada para el 1 de julio de 2026.

Este ejercicio, instruido por el Congreso estadounidense, busca recopilar opiniones sobre el funcionamiento general del acuerdo.

Incluyendo el desempeño del Comité de Competitividad de América del Norte.

Los interesados tienen un plazo de 45 días a partir de la publicación del aviso para presentar comentarios.

Por escrito y solicitar participar en audiencias, debiendo adjuntar un resumen de su testimonio.

La presentación se realizará a través del portal electrónico de la USTR.

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que las bases de esta consulta se publicarán próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 y tiene una vigencia de 16 años, con posibilidad de renovación por periodos iguales si las partes así lo confirman.

La revisión de 2026 incluirá la confirmación de la extensión del acuerdo por parte de cada nación.

Salir de la versión móvil