Hidalgo
Morenistas de Hidalgo se suman al apoyo a la dirigencia nacional
![](https://paradigma.live/wp-content/uploads/2023/04/20230419_110157-scaled.jpg)
En un comunicado conjunto, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, las y los presidentes de los Comités Ejecutivos Estatales, así como el presidente del Consejo Nacional y las y los presidentes de los Consejos Estatales respaldaron “la voluntad soberana de las y los congresistas que, legal y democráticamente, determinaron que Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general, sigan encabezando nuestro movimiento hasta después del triunfo electoral del año 2024”.
El documento también está firmado por cientos de Consejeros y Consejeras Nacionales y miles de Congresistas, quienes en 2022 fueron electos en un proceso inédito y democrático, en donde más de 2.5 millones de mexicanos y mexicanas votaron de manera libre en las principales plazas públicas de todo el país.
Asimismo, explica que durante el III Congreso Nacional Ordinario de Morena, el cual fue convocado con cuatro meses de anticipación –para cumplir en tiempo y forma con los estatutos y el máximo criterio de publicidad– se propusieron libremente, se analizaron exhaustivamente, deliberaron, debatieron y finalmente se votaron y aprobaron reformas a los documentos básicos del partido. Dentro de las cuales, un grupo de militantes propuso la incorporación de un artículo transitorio para prorrogar hasta el 31 de octubre del 2024 la presidencia y la secretaría general del partido.
“La propuesta fue votada favorablemente por la mayoría de los congresistas al evaluar los buenos resultados que se han tenido –15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en 19 congresos locales– , y por considerar los riesgos que implicaría la renovación de estos cargos en pleno proceso de encuestas para seleccionar a nuestro candidato o candidata presidencial y las demandantes tareas organizativas del 2024”, puntualiza.
En este sentido, las y los morenistas destacan que el 14 de diciembre de 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los cambios y ratificó que el Congreso Nacional es la autoridad superior y el máximo órgano de decisión de Morena, a quien le corresponde aprobar la modificación de dichos documentos básicos.
“Afirmamos que nuestra decisión en el Congreso Nacional es constitucional. De aprobarse el proyecto presentado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se violarían los derechos político-electorales de nuestros millones de militantes y se atentaría contra la autonomía del partido para decidir”, apunta el comunicado.
Finalmente, señala que “Morena es un partido-movimiento democrático y popular que representa al pueblo organizado. Es el instrumento de mujeres y hombres libres que, basados en principios y valores, buscamos la transformación del país. Somos un partido institucional con capacidad organizativa y de movilización, en pleno ejercicio de nuestros derechos constitucionales de autoorganización y autodeterminación interna”.