Nacional
Muere el artista Francisco Toledo

México, 5 de septiembre (Notimex).- El artista oaxaqueño Francisco Toledo falleció este jueves a los 79 años de edad, confirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, por medio de un mensaje en Twitter.
El arte está de luto. Ha fallecido el maestro Francisco Toledo, oaxaqueño, gran pintor y extraordinario promotor cultural, auténtico defensor de la naturaleza, las costumbres y las tradiciones de nuestro pueblo. Descanse en paz.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 6, 2019
Escultor, pintor, promotor cultural, editor de libros, maestro y activista enfocado a la defensa del patrimonio cultural de Oaxaca y otras obras altruistas, Francisco Benjamín López Toledo nació el 17 de julio de 1940.
Carlos Monsiváis me presentó a Francisco Toledo a finales de la década de los ochenta; juntos festejamos el cumpleaños 50 de Carlos, y dialogamos largo en Oaxaca.
Luego, Toledo rindió un gran homenaje a Carlos al diseñar su biblioteca.
Hoy, en su adiós, es inmensa la tristeza. pic.twitter.com/U53UQwK6RH— Consuelo Sáizar (@CSaizar) September 6, 2019
▶ Francisco Toledo era el pilar de la cultura oaxaqueña, representaba el amor de todos sus paisanos por mantener la esencia de Oaxaca
Así lo recuerda Alex Ruiz, chef de Casa Oaxaca
La información con @AlexDominguezB https://t.co/fIq9ywO74K pic.twitter.com/wIc0OM6iBS
— Milenio.com (@Milenio) September 6, 2019
«Los ojos más vivos que han visto Oaxaca. Los ojos más bellos que lo recrearon todo. La tierra va a perder gravedad. Hombre tierra con pies de maíz. Caminaba surcando, caminaba sembrando, caminaba exigiendo: caminaba floreciendo. Cada paso de Toledo germinaba», escribió Frausto Guerrero en su cuenta en Twitter.
Su paso era como la semilla de maíz, la de calabaza, la de chile y de frijol de la milpa más bella que nadie haya creado.
Rayones, dibujo excelso, chango murciélago elefante chapulín.
El zapoteco se oyó en coros que lo inventaron todo con ese canto tuyo FRANCISCO Toledo. pic.twitter.com/xbhD2U8hw4— Alejandra Frausto (@alefrausto) September 6, 2019
«Su paso era como la semilla de maíz, la de calabaza, la de chile y de frijol de la milpa más bella que nadie haya creado. Rayones, dibujo excelso, chango murciélago elefante chapulín. El zapoteco se oyó en coros que lo inventaron todo con ese canto tuyo FRANCISCO Toledo», añadió en la misma red social.
La obra de Toledo, quien inició sus estudios a los 14 años en el taller de Arturo García Bustos, se caracteriza por retratar animales que no son comúnmente relacionados con la belleza: murciélagos, insectos, iguanas, sapos, monos, tortugas, lagartos, conejos, peces, cabras, vacas pic.twitter.com/4kRThnYVp0
— Secretaría Cultura (@cultura_mx) September 6, 2019
Ha muerto Francisco Toledo, el artista plástico más notable de nuestro tiempo. Llegó a la última capa geológica del ser mexicano, y la vertió en su pintura.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) September 6, 2019
¡Se fue un grande!
Francisco Toledo, siempre comprometido con sus orígenes indígenas, murió a los 79 años. pic.twitter.com/GcmYz78jmT— Noticias MVS (@NoticiasMVS) September 6, 2019
Llévanos en tu papalote maestro Francisco Toledo! pic.twitter.com/IuzqfZLFrI
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) September 6, 2019
Francisco Toledo le contó una historia al #Cervantino con los colores de su lucha y su visión que trazaba el camino.
Y en ese andar, le decimos hasta siempre con el arte que una vez vistió nuestras salas. pic.twitter.com/EygAGjM5c8
— Festival Cervantino (@cervantino) September 6, 2019